Guía definitiva para conducir en Islandia en invierno con una camper

Una pareja de exploradores se asoma a su camper mientras contempla una hermosa montaña islandesa cubierta de nieve.

Si te apetece una aventura, acampar en invierno en Islandia sigue siendo una posibilidad. Conducir en Islandia en invierno puede ser complicado, pero con una planificación adecuada y alquilando una camper con capacidades 4x4, puedes disfrutar del viaje de tu vida. Esta guía definitiva te ayudará a obtener la mejor experiencia posible y a mantenerte seguro mientras recorres Islandia en invierno.

¿Por qué explorar Islandia en invierno con una camper?

Aunque normalmente se asocia el camping con los meses de verano, el invierno puede ser un buen momento para explorar Islandia en los meses fríos. En invierno, la flexibilidad es absolutamente necesaria para tu viaje, ya que el clima cambia con frecuencia. Alquilar una camper te ofrece la flexibilidad máxima que necesitas para aprovechar al máximo tu viaje.

El singular país de las maravillas invernales que ofrece Islandia

Visitar Islandia en invierno puede ser una experiencia verdaderamente mágica. En lugar de encontrarte con paisajes de un verde exuberante a cada paso, es probable que te reciban montañas cubiertas de nieve y campos de lava. Muchas de las cascadas están totalmente o parcialmente congeladas, y el invierno es el momento perfecto para ver las auroras boreales. 

Otra razón atractiva para visitar Islandia en invierno es explorar las cuevas de hielo. Aunque hay algunas cuevas de hielo abiertas durante todo el año, las espectaculares cuevas de hielo azul que habrás visto en imágenes suelen estar accesibles únicamente en los meses fríos. 

Finalmente, el invierno es el momento perfecto para visitar el país con menos turistas. El verano es la temporada alta, pero si visitas en invierno, podrás disfrutar de los lugares de interés sin las grandes multitudes.

Un camper blanco permanece estacionado bajo la luz de las estrellas en Islandia y unas impresionantes auroras boreales.

Ventajas de alquilar una camper en invierno

Alquilar una camper para conducir en Islandia durante el invierno tiene numerosas ventajas. Ante todo, obtienes la flexibilidad de modificar tus planes según sea necesario. Aunque hay menos campings abiertos durante todo el año, una planificación cuidadosa garantizará que siempre sepas dónde alojarte. Acampar también suele ser más económico que quedarse en hoteles o realizar recorridos. Además, te resultará más sencillo perseguir las auroras boreales.

El camping en invierno garantiza que siempre dispongas de un lugar cómodo para descansar si necesitas detenerte y esperar a que pase el mal tiempo. Puedes preparar tus comidas con facilidad y contar con un sitio cálido para pasar la noche. Muchas campers 4x4 están completamente equipadas para el invierno, lo que te permite disfrutar de tu viaje y acampar en lugares hermosos a lo largo del país.

¿Es seguro conducir en Islandia en invierno?

Ya sea que conduzcas en Islandia en diciembre o en cualquier otro mes invernal, la principal pregunta que muchos visitantes se hacen es si es seguro conducir en Islandia durante estos meses. Con una planificación cuidadosa, experiencia en la conducción invernal y la camper adecuada, puedes conducir por el país con seguridad.

Carretera helada y solitaria en Islandia con una pendiente ascendente

Principales desafíos de conducir en invierno en Islandia

Conducir en Islandia en invierno ofrece vistas impresionantes, pero también hay desafíos con los que tendrás que lidiar en el camino. El clima invernal puede ser volátil, cambiando rápidamente entre lluvia, nieve, hielo, ventiscas, ráfagas de viento y condiciones de visibilidad cero. También puede estar bastante despejado, pero las horas de luz son cortas. Algunas carreteras son inaccesibles, por lo que es vital planificar tu ruta en consecuencia. 

Cómo Islandia mantiene seguras las carreteras durante el invierno

La buena noticia es que Islandia mantiene sus carreteras en buenas condiciones para facilitar una conducción segura siempre que sea posible. Se utilizan quitanieves cuando es necesario para despejar las vías, especialmente las principales. Además, los coches suelen estar equipados con neumáticos con clavos, y se cierran las carreteras cuando las condiciones son demasiado severas.

Como viajero invernal, es vital estar al tanto de varios sitios web varias veces al día. Antes de salir a la carretera, consulta las condiciones de las vías en umferdin.is, las condiciones meteorológicas y las alertas en vedur.is, y otras advertencias importantes en safetravel.is. La aplicación 112 es otra herramienta invaluable para pedir ayuda si es necesario.

Consejos esenciales para conducir en invierno con el alquiler de una camper

Antes de embarcarte en un viaje invernal conduciendo una camper en Islandia, es esencial aprender algunos consejos de conducción para asegurarte de mantenerte seguro. Más allá de alquilar una camper equipada para el invierno, aquí tienes algunos consejos invernales que te brindarán la aventura de tu vida.

Elige la camper adecuada para viajar en invierno

Es fácil sentirse abrumado por las opciones a la hora de alquilar campers. Cuando viajas en invierno, es vital asegurarte de elegir uno que esté preparado para enfrentar el frío y las condiciones cambiantes.

Un camper 4x4 blanco permanece estacionado en un paisaje montañoso islandés

Por qué una camper 4x4 es imprescindible

Ante todo, debes elegir una camper 4x4 para asegurar la máxima tracción en la carretera. Una 4x4 ofrece mejor estabilidad, agarre y control, y es más pesado para enfrentar los fuertes vientos. Sin embargo, debes prestar mucha atención a las advertencias de viento que indican que no deberías viajar.

Alquilar una camper 4x4 puede brindarte mayor tranquilidad y ayudarte a mantenerte seguro en la carretera. Podrás navegar con mayor facilidad las difíciles condiciones invernales de las vías.

Accesorios esenciales que buscar en una camper

Además de una camper 4x4 estándar, debes asegurarte de que la camper que elijas esté completamente equipada para el frío invernal. Las campers de invierno tienen calentadores que funcionan con baterías separadas para evitar agotar la batería del vehículo. También deben estar aislados, contar con neumáticos con clavos e incluir un kit de emergencia. Verifica estos elementos y pregunta a la empresa de alquiler si no los encuentras.

Prepárate para el clima invernal de Islandia

Una vez que tengas reservado tu camper, necesitarás prepararte para el clima invernal de Islandia. Conducir en Islandia en invierno requiere una preparación cuidadosa y comprender qué puedes hacer para mantenerte seguro en la carretera.

Consultar diariamente el clima y las condiciones de las vías

Lo más importante que puedes hacer durante tu viaje es consultar diariamente el clima y las condiciones de las vías. Debes hacerlo por la mañana antes de salir y seguir consultando a lo largo del día, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente. 

Un par de excursionistas consultan un mapa de Islandia mientras están estacionados en su camper

Aplicaciones y sitios web para actualizaciones en tiempo real

Los sitios web y aplicaciones más importantes para obtener actualizaciones en tiempo real son los mencionados anteriormente: umferdin, vedur y safetravel. También deberías tener la aplicación 112 o estar preparado para llamar a este número si te encuentras en una emergencia y necesitas ayuda.

Adaptar tu estilo de conducción para las vías invernales

Ya sea que conduzcas habitualmente en condiciones invernales o tengas menos experiencia, conducir en invierno en Islandia puede ser una experiencia nueva. Los fuertes vientos combinados con carreteras estrechas y heladas o nevadas pueden crear condiciones a las que no estás acostumbrado. Estas condiciones requieren ajustar tu estilo de conducción.

Conducir despacio y mantener el control

Los límites de velocidad en Islandia suelen ser más bajos de lo que los conductores están acostumbrados debido a las carreteras estrechas. Sin embargo, cuando se presentan condiciones climáticas adversas, es importante conducir a una velocidad inferior al límite para ayudarte a mantener el control. Al conducir en Islandia en invierno, mantén una mayor distancia respecto al vehículo que te precede para evitar la necesidad de frenar de repente o realizar otros movimientos bruscos. 

Mantenerse seguro en condiciones heladas y con viento

Las condiciones heladas y ventosas son comunes en los inviernos islandeses. Estate atento a la presencia de hielo negro o acumulaciones de nieve en la carretera, y mantén un firme agarre en el volante para sortear las ráfagas de viento. No aceleres bruscamente y prepárate para salir de un deslizamiento si te encuentras con hielo o viento inesperados. Si el clima se siente inseguro o no te sientes cómodo, considera detenerte en una zona de estacionamiento designada y esperar a que mejore la situación.

Itinerarios de viajes por carretera invernales aptos para campers

Ahora que sabes cómo mantenerte seguro durante tu viaje invernal en camper, puedes empezar a planificar el itinerario de tu viaje. El clima en el sur suele ser más benigno que en otras partes del país, lo que hace que esta zona sea más atractiva para conducir en invierno. A continuación, se presentan algunas ideas para comenzar a planificar tus itinerarios de viaje invernales.

El Geysir de Islandia con los últimos rayos del sol, una de las principales atracciones turísticas de la Ring Road.

El Círculo Dorado en invierno

El Círculo Dorado es una de las zonas mejor cuidadas de Islandia debido a su popularidad entre los visitantes. Es la forma perfecta de comenzar tu viaje invernal en camper, ofreciéndote una visión rápida del país. A continuación, se presentan los tres principales sitios del Círculo Dorado.

Parque Nacional Þingvellir cuenta con varias zonas de aparcamiento y numerosos senderos para visitar lugares como la cascada Öxarárfoss, Þingvallavatn, la fisura Silfra, la garganta de Almannagjá y más. Debes pagar por el aparcamiento, pero una vez pagado, puedes moverte entre las áreas sin costo adicional.

Después de Þingvellir, la siguiente parada en el Círculo Dorado es Geysir. Aunque el géiser principal, que da nombre a la zona y a todos los demás géiseres del mundo, ya no entra en erupción de forma regular, Strokkur erupciona cada seis a diez minutos y puedes observar numerosas ollas de barro, fuentes termales y otras características geotérmicas.

Finalmente, la mayoría de los visitantes completan el Círculo Dorado con Gullfoss. Esta impresionante cascada de dos niveles cuenta con varias plataformas de observación y senderos para apreciar la cascada desde distintos ángulos. Los visitantes pueden disfrutar de una comida en el restaurante del lugar y comprar recuerdos en la tienda de regalos.

Una mujer con chaqueta roja observa desde arriba la cascada Gullfoss en Islandia.

Además de estas tres paradas principales, si dispones de algo de tiempo extra, puedes hacer algunas paradas adicionales. Algunas de las inclusiones habituales en un itinerario del Círculo Dorado son el cráter Kerið, la cascada Brúarfoss, la laguna secreta, la cascada Faxi, la granja Efstidalur y la granja de tomates Friðheimar. El número de lugares que puedes visitar depende del clima y de las horas de luz.

Explorar la costa sur de forma segura

La costa sur puede ser una excelente adición a tu itinerario invernal, pero tendrás que prestar mucha atención al clima y a las condiciones de las vías. Las carreteras suelen estar bien mantenidas, pero los pasos montañosos pueden cerrarse fácilmente cuando las velocidades del viento son demasiado altas. 

Siempre que las condiciones climáticas lo permitan, conducir por la costa sur es seguro, lo que te da acceso a todos los lugares de interés populares a lo largo de la Ring Road. A continuación, se presentan algunas paradas que puedes hacer en este tramo, que a menudo es mejor dividir en dos o tres días.

Seljalandsfoss se encuentra cerca de la Ring Road y es una de las paradas más fáciles de realizar en la costa sur. Sin embargo, ten en cuenta que el sendero detrás de la cascada suele estar cerrado en invierno debido a condiciones heladas e inseguras. También puede ser peligroso subir las escaleras a la izquierda de la cascada.

Una hermosa postal de otra cascada islandesa durante el duro pero bello invierno de la isla.

Después de Seljalandsfoss, muchos viajeros continúan por la carretera hasta Skógafoss. Esta impresionante cascada es una de las más grandes de Islandia y cae de manera dramática entre paredes de roca volcánica negra. Puede que no puedas subir las escaleras para obtener una vista desde la cima, pero la vista desde abajo puede ser impresionante. En invierno, la zona más cercana a la cascada puede estar cerrada debido al riesgo de caída de hielo.

Reynisfjara Black Sand Beach suele ser accesible durante el invierno, pero aún necesitarás actuar con precaución. La playa es conocida por sus oleajes repentinos que pueden arrastrar a alguien mar adentro. Presta atención a las señales de advertencia, nunca le des la espalda al mar y mantente a una distancia prudente.

Skaftafell National Park es una excelente parada más al este a lo largo de la Ring Road. Este parque nacional cuenta con varios senderos, pero deberías consultar con los guardaparques si es seguro hacer senderismo. Svartifoss es una de las cascadas más impresionantes de la zona, con impactantes columnas de basalto que enmarcan la caída de agua.

Finalmente, muchos visitantes concluyen su visita a la costa sur con la laguna glaciar Jökulsárlón y Diamond Beach. La laguna suele llenarse de icebergs desprendidos del glaciar. Estos icebergs avanzan por el canal hacia el océano y, a veces, llegan a Diamond Beach, dejando fragmentos de hielo relucientes esparcidos sobre la arena negra.

Una pareja de turistas visita la laguna congelada de Jökulsárlón en Islandia.

Caza de auroras boreales desde tu camper

Otra razón común para visitar Islandia durante el invierno es ver las auroras boreales. Conducir en Islandia en invierno en camper puede darte una excelente oportunidad para ver estas hermosas luces. Una camper te brinda la flexibilidad para seguir las condiciones climáticas, trasladándote a una zona con cielo despejado en lugar de quedarte en un lugar nublado.

Además de tener la libertad de cambiar tus planes según las condiciones meteorológicas, alquilar una camper para tu viaje invernal te permite alojarte en campings más remotos sin contaminación lumínica. Siempre que el cielo esté despejado y haya actividad solar, tendrás una excelente oportunidad de ver las auroras boreales en algunos lugares impresionantes.

Errores comunes que evitar al conducir en invierno

Nadie es perfecto, incluso con amplia experiencia conduciendo en condiciones invernales. Lo importante es saber cómo evitar o manejar esos errores para prevenir desastres significativos. A continuación, se presentan algunos de los errores comunes que debes evitar al conducir en Islandia en invierno.

Pareja de turistas conduciendo por las carreteras de Islandia en lo que parece un día de condiciones meteorológicas extremas

Subestimar el clima

El mayor error que cometen las personas al considerar un viaje invernal conduciendo en Islandia es subestimar el clima. El clima en Islandia puede ser volátil debido a su ubicación cercana al Círculo Polar Ártico en medio del océano. No seguir las advertencias meteorológicas o el pronóstico general puede conducir a resultados desastrosos.

Es vital consultar con frecuencia el clima y las condiciones de las vías para tomar decisiones inteligentes sobre a dónde ir y si deberías conducir o no. Si hay una advertencia meteorológica, sigue las indicaciones de las autoridades y prepárate para quedarte en tu camper durante el día o ajustar tu destino en consecuencia. Cumplir las advertencias climáticas te mantendrá seguro.

Sobrecargar tu itinerario

No es raro que los visitantes tengan una larga lista de cosas que desean hacer durante su viaje. Aunque esta estrategia funciona relativamente bien en verano, en invierno a menudo es necesario ajustar tus planes debido a las horas de luz reducidas y la posibilidad de cierres de carreteras. Sobrecargar tu itinerario puede hacer que tomes decisiones equivocadas en un intento de hacerlo todo.

Debido a las horas reducidas y a la posibilidad de mal tiempo, es mejor planificar solo un par de paradas por día. Puedes tener una lista de posibilidades por si logras hacer más de lo esperado, pero es fundamental ser realista con tus expectativas. Mantenerte seguro es más importante que marcar todas las casillas de tu lista.

Descuidar una cobertura de seguro integral

Otro aspecto que a menudo se pasa por alto al conducir en Islandia en invierno es tener la cobertura de seguro adecuada. Las compañías de seguros de terceros a menudo requieren que pagues por adelantado y recuperes el costo más tarde. Esto puede dejarte en apuros financieros al final de tu viaje si ocurre algo que requiera pagar reparaciones.

En su lugar, es mejor adquirir una cobertura de seguro integral a través de la empresa de alquiler. El seguro integral suele incluir la exención de daños por colisión (CDW), protección contra arena y ceniza, protección contra grava y una exención ampliada de daños por colisión. También están disponibles seguros Premium y Platinum con Camper Rental Iceland. Esta cobertura te dará la tranquilidad de que no tendrás gastos imprevistos por daños a tu vehículo.

Vehículo cubierto de lo que parece ser ceniza o arena, uno de los principales problemas al viajar por las carreteras islandesas.

Preguntas frecuentes sobre conducir en invierno en Islandia

Al considerar conducir en Islandia en invierno, seguramente tengas muchas preguntas. Aquí te presentamos algunas de las preguntas más comunes que recibimos de los visitantes.

¿Se puede conducir la Ring Road en invierno con una camper?

Sí, por supuesto. Una respuesta más profunda a esta pregunta depende de cuánto tiempo dispongas y de las condiciones climáticas y de las vías durante tu viaje. Si tienes una semana o menos, lo mejor es centrarte en el Círculo Dorado, la costa sur y quizás la península de Snæfellsnes. Sin embargo, si dispones de dos semanas o más, es posible recorrer la Ring Road. Ten en cuenta las pocas horas de luz y la necesidad de ser flexible con tu itinerario.

¿Vienen las campers equipadas para viajar en invierno?

Sí, puedes encontrar campers que estén totalmente equipadas para viajar en invierno. Sin embargo, ten en cuenta que no todas las campers son adecuadas para el invierno. Busca una camper con un buen aislamiento, un calefactor que funcione con una batería o fuente de combustible separada, neumáticos con clavos y abundante ropa de cama caliente. Pregunta a la empresa de alquiler sobre las características invernales de tu camper.

¿Hay campings abiertos en Islandia durante el invierno?

Sí, puedes encontrar algunos campings en Islandia que permanecen abiertos durante el invierno. Sin embargo, no todos los campings están abiertos todo el año. Es importante consultar tjalda.is antes de tu viaje para hacer una lista de los campings abiertos en las áreas que visitarás. Puedes ordenarlos por horarios de apertura y ver qué características ofrece cada uno.

Reflexiones finales: conquistar las carreteras invernales de Islandia con confianza

Conducir en Islandia en invierno puede presentar algunos desafíos, pero si estás debidamente preparado y reservas una camper en Islandia equipada para viajar en invierno, podrás conducir de forma segura para disfrutar de los hermosos paisajes cubiertos de nieve. Siguiendo estos consejos para una conducción invernal segura y el mejor itinerario, podrás disfrutar de la aventura de tu vida en un viaje invernal en camper.

¿Listo para Convertirte en Afiliado?