¿Qué animales viven en Islandia?

Animales de Islandia

Para ser honesto, Islandia es el hogar de una amplia variedad de vida silvestre. Desde el único mamífero terrestre nativo, el zorro ártico, hasta las diversas especies de vida marina y aves, la fauna de Islandia es única y fascinante. Esta guía ofrece una mirada detallada a la vida silvestre que puedes encontrar en Islandia, junto con consejos sobre dónde y cómo observar a estos animales de manera responsable.

Zorros Árticos

Un depredador más grande que vive naturalmente en Islandia es el zorro ártico. Dependiendo de la temporada, este animal cambia el color de su pelaje. Son blancos en invierno y marrones en verano. A veces puedes encontrar zorros negros que mantienen su color durante todo el año. A diferencia de los frailecillos, que pueden posar para que puedas tomar una bonita foto, estas criaturas son bastante tímidas y temen a los humanos. Serás muy afortunado si te encuentras con uno. El zorro ártico es 100% nativo de Islandia. Una vez fue el único mamífero que vivía en Islandia antes de la llegada de los humanos. Aparecieron en esta pequeña isla fría durante la Edad de Hielo.

Los zorros árticos se pueden encontrar en cualquier lugar de Islandia, pero las áreas más habitadas son los Fiordos Occidentales. Son especialmente numerosos en el Parque Natural de Hornstrandir en el norte de Islandia, donde los zorros están protegidos. Estos zorros son muy fáciles de fotografiar porque no tienen miedo a los humanos. Si sueñas con una foto de este lindo animal peludo, ya sabes a dónde ir.

Zorro ártico acurrucado en el suelo nevado, apareciendo relajado con su grueso pelaje blanco proporcionando calor contra el frío

Frailecillos

Las aves son el grupo de animales más diverso y numeroso que vive en Islandia. Aquí podrás observar: cisnes cantores, charranes, gaviotas, alcatraces, gansos, avefrías, y muchos otros. Entre ellos se encuentra nuestro famoso frailecillo, que podría llamarse justamente un símbolo de Islandia. Puedes encontrar esta colorida ave en cualquier lugar que vayas. Es el tema principal de souvenirs y diseño de ropa. Es un ave mediana en blanco y negro con un pico de colores.

Todos los que llegan a la isla esperan ver uno. A los frailecillos se les llama el loro del norte debido a su semejanza con un loro mezclado un poco con un pingüino. En Islandia, solo podrás observarlos durante la época de anidación, que va desde mediados de mayo hasta mediados de agosto.

Los frailecillos pasan el resto del año en el mar lejos de la tierra, así que no te sorprendas si no ves ninguno durante tu visita. Los mejores lugares para verlos son las islas de Heimaey y Grimsey, los acantilados en Latrabjarg (Fiordos Occidentales), la península de Dyrholaey. También puedes observarlos desde la playa negra de Reynisfjara.

Tres frailecillos de pie en un acantilado cubierto de hierba, mirando en la misma dirección, con sus picos de color naranja brillante y plumas blancas y negras contrastando con el fondo borroso del océano.

Focas Grises

Otra especie que es nativa de Islandia es esta foca. En las costas de Islandia, puedes encontrar dos tipos de focas: la foca común y la foca gris. Aunque viven alrededor de toda la isla, los mejores lugares para observarlas son los Fiordos Occidentales, la Península de Vatnsnes, la Península de Snaefellsness y también la Laguna Glaciar Jokulsarlon. Si decides hacer un tour en barco por la laguna glaciar, tienes muy buenas posibilidades de avistar las focas. Los guías turísticos siempre intentan acercarse mucho a los icebergs con los barcos donde las focas se relajan y luego apagan los motores de los barcos para no asustarlas.

Una foca descansando en una lámina de hielo, con su cuerpo suave y su rostro redondo y distintivo resaltado contra el fondo azul helado.

Ballenas y Delfines

Las aguas islandesas albergan muchas especies de peces. Entre las más comunes que puedes encontrar aquí están las ballenas, jorobadas, delfines, orcas y marsopas. Para tener la mejor oportunidad de ver a estos majestuosos gigantes, deberías hacer un tour en barco. Hay muchas compañías que ofrecen tours de avistamiento de ballenas y la ciudad más famosa donde puedes encontrarlos es Husavik. No te preocupes si no ves ninguno durante tu viaje. La mayoría de las compañías ofrecen un segundo tour gratis, así que tienes un 100% de probabilidad de ver las ballenas y delfines durante tu tour.

Turistas en un pequeño bote inflable tomando fotos de la cola de una ballena mientras emerge del océano durante un tour de avistamiento de ballenas en Islandia.

Las orcas, también llamadas ballenas asesinas, se pueden ver principalmente en la Península de Snaefellsness. El invierno y principios del verano son los mejores momentos para observarlas, así que tenlo en mente al planificar tu viaje a Islandia.

También hay ciertos animales en Islandia que fueron traídos aquí por humanos. El mejor ejemplo son los renos. Estos animales fueron traídos a Islandia en el siglo XVIII. Se establecieron en el este del país y sus manadas salvajes se pueden observar principalmente allí. El plan era domesticarlos, pero al final, los islandeses decidieron liberar las manadas. Desde entonces, los renos corren salvajes en Islandia. Su población se monitorea constantemente para asegurarse de que se mantenga dentro de los límites deseados. Este animal también está protegido aquí. Los renos son muy desconfiados y en cuanto perciben el olor de un humano, escapan inmediatamente, por lo que no es fácil observarlos en su hábitat natural.

Siluetas de personas observando una orca emergiendo en el océano con un fondo de montañas cubiertas de nieve durante un viaje de avistamiento de ballenas en Islandia.

Caballos Islandeses

El caballo islandés es uno de los animales más populares aquí. También se le llama poni, ¡pero no te recomendaría que lo llames así a un islandés! ¡No digas que no te advertí!

Actualmente es la raza más pura entre los caballos. Se ha prohibido traer caballos a la isla durante 800 años. El caballo islandés es pequeño, mucho más pequeño que los caballos que probablemente hayas visto hasta ahora, y superamigable. A diferencia de otros animales silvestres en Islandia, es imposible no verlo por todo Islandia. También son muy amistosos, así que no te sorprendas si alguno se acerca a ti para sacarse una selfie contigo. Su población en la isla es tan grande que hay muchas oportunidades para observarlos. Y buenas noticias para los amantes de la equitación: muchas compañías ofrecen tours diurnos donde puedes disfrutar del paisaje islandés a caballo.

Islandia es un destino de viaje perfecto por muchas razones. Cientos de personas cada año son atraídas por el espectáculo invernal de las Luces del Norte. Otros vienen para ver las magníficas cascadas y otros para hacer senderismo en las mejores rutas de Landmannalaugar en Europa. Sin embargo, Islandia es el lugar perfecto para amantes de la naturaleza y aquellos que se sienten especialmente fascinados por los animales y las aves.

A pesar del número relativamente limitado de especies que habitan nuestra pequeña y fría isla, sin duda no la abandonarán decepcionados. Viajar por Islandia puede brindar la oportunidad de encontrarse con varias especies animales únicas. Con un poco de suerte y determinación, podrás encontrarte con especímenes realmente raros. Mantén los ojos bien abiertos porque cada rincón puede contener una sorpresa oculta. Para facilitarte la tarea, repasaremos todas las especies que se pueden encontrar en Islandia y te daremos una idea aproximada de dónde tendrás la mejor oportunidad de verlas.

Primer plano de un caballo islandés con una melena distintiva parado en un paisaje nevado, con otros caballos pastando en el fondo.

Animal nacional de Islandia

Cada país tiene un animal nacional, que es más un símbolo de una parte específica del mundo. Escuchas el nombre y de inmediato lo asocias con un lugar determinado. Bolivia tiene alpacas, China tiene sus famosos pandas. Tailandia siempre ha estado asociada con elefantes, y así sucesivamente. Islandia no es una excepción y también tiene un animal nacional, que en realidad es un ave. La mayoría de ustedes probablemente diría que es un frailecillo, que se puede ver casi en todas partes en Islandia y aparece en casi todas las fotos de Google al buscar Islandia. Sin embargo, esto puede ser engañoso.

El animal nacional de Islandia es, de hecho, un ave rapaz llamada gerifalte. Es el ave más grande de la especie de los halcones. Habita en la parte ártica de Eurasia y América del Norte. También anida en la península escandinava y en Islandia.

¿Hay animales peligrosos en Islandia?

Muchos, antes de venir a Islandia, tienen curiosidad por saber si hay animales peligrosos de los que deberían tener miedo. Existe una creencia popular de que hay osos polares en Islandia. Sin embargo, esto es incorrecto, ya que los osos polares no viven en Islandia. Ocasionalmente llegan en los icebergs que flotan desde Groenlandia y aparecen en los Fiordos del Oeste.

Un oso polar sentado en una plataforma de hielo flotante en un vasto paisaje helado, rodeado de parches de nieve y agua abierta.

Cuando finalmente llegan a la costa de Islandia, están hambrientos, y es aquí donde pueden ser peligrosos para los humanos. Desafortunadamente, el costo de capturarlos, alimentarlos y devolverlos a su hogar es tan alto que son sacrificados de inmediato cuando aparecen en Islandia. El último oso polar fue visto en Islandia en 2018. Debido al cambio climático y al derretimiento de los glaciares, existe la posibilidad de que cada vez más osos vengan a Islandia, así que mantén los ojos bien abiertos.

Mejores lugares para observar la fauna

  • Reserva de Hornstrandir: Para ver zorros árticos.

  • Costa Sur y Dyrhólaey: Para ver frailecillos.

  • Península de Snæfellsnes: Para observar ballenas.

  • Laguna glaciar de Jökulsárlón y Fiordos del Oeste: Para ver focas.

Explorando estos diversos ecosistemas y respetando los hábitats naturales, los visitantes pueden experimentar la rica fauna de Islandia de una manera sostenible y enriquecedora. Ya seas un ávido observador de aves, un entusiasta de la vida marina o simplemente un viajero curioso, la fauna de Islandia ofrece algo para todos.

Especies invasoras en Islandia

Varias especies no nativas han sido introducidas en Islandia, afectando el ecosistema local.

  • Visón americano: Escapó de las granjas peleteras en el siglo XX y ahora habita en los cuerpos de agua de Islandia, siendo un desafío para la fauna nativa.

  • Conejos europeos: Liberados en la naturaleza en 2010, estos conejos se han multiplicado desde entonces y son considerados invasores, causando daños significativos a la vegetación y granjas.

Preguntas frecuentes sobre los animales en Islandia

¿Hay animales nativos de Islandia?

Sí, el zorro ártico es el único mamífero terrestre nativo de Islandia. Esta especie resiliente llegó a Islandia hace más de 10,000 años, caminando sobre el hielo marino durante la última Era Glacial. Además del zorro ártico, la fauna nativa de Islandia incluye numerosas especies de aves y animales marinos.

¿Cuál es el animal nacional de Islandia?

Islandia no tiene un animal nacional oficial. Sin embargo, el caballo islandés ocupa un lugar especial en la cultura e historia del país, siendo a menudo considerado un símbolo de Islandia debido a sus características únicas y su larga presencia en la isla.

¿Había animales en Islandia antes de los vikingos?

Antes de la llegada de los vikingos, el único mamífero terrestre en Islandia era el zorro ártico. La isla estaba relativamente aislada, sin otros animales terrestres presentes. Sin embargo, las aguas circundantes de Islandia y sus cielos albergaban diversas especies de animales marinos y aves.

¿Cuál es el animal más grande de Islandia?

El animal más grande de Islandia es la ballena azul. Estos magníficos gigantes marinos visitan ocasionalmente las aguas islandesas y son conocidos como los animales más grandes de la Tierra, alcanzando longitudes de hasta 30 metros y pesando hasta 180 toneladas.

¿Quieres más? Consulta estas publicaciones relacionadas.

¿Listo para Convertirte en Afiliado?