Las carreteras F en Islandia: la guía definitiva para viajar en camper

Vista general de dos señales de tráfico direccionales en medio de las carreteras F islandesas.

La aventura espera a quienes se atreven a tomar el camino menos transitado hacia las zonas más salvajes y remotas de Islandia. Para muchos, esto significa conducir por las carreteras F en Islandia, donde las rutas pueden ser un poco más desafiantes, pero las recompensas son infinitas.

El alquiler de la camper en Islandia adecuado y una buena comprensión de lo que esperar de las carreteras F son clave para un viaje memorable y seguro. Este artículo intenta ser esa guía completa sobre las emocionantes carreteras F para que puedas planificar y prepararte en consecuencia.

¿Qué son las carreteras F en Islandia y por qué son especiales?

Las carreteras F en Islandia te llevan a lugares donde muy pocos han estado en esta isla. Es naturaleza en estado puro, salvaje (¡y sobrecogedora!).

Las carreteras F son carreteras sin asfaltar que a veces pueden hacerte creer que la F significa "fiesta", mientras que otras veces parece más bien otra palabra malsonante, ya que estas carreteras pueden ir desde caminos de grava irregular con pequeños cruces de arroyos hasta caminos rocosos donde tienes que cruzar lo que parecen enormes piedras y ríos.

En realidad, la F viene de Fjallvegur, que se traduce libremente como "carretera de montaña", pero el nombre no hace justicia al paisaje espectacular y los momentos llenos de adrenalina que conllevan estas rutas. Debido a lo exigente de las carreteras F, es un requisito legal recorrerlas con un vehículo 4x4.

Te recomendamos encarecidamente que te asegures de que el 4x4 tenga suficiente altura al suelo, ya que te encontrarás con varios obstáculos interesantes en estas carreteras tan impredecibles. Por suerte, los alquileres de campers ahora también ofrecen varias opciones 4x4, así que quienes viajan en camper no se quedan fuera de la aventura en las carreteras F.

La mayoría de las carreteras F se encuentran en las Tierras Altas de Islandia y algunas en los Fiordos del Oeste. Debido tanto a la ubicación como a las condiciones de las carreteras F, estas permanecen cerradas durante los meses fríos del año, lo que hace que el verano sea la única época en la que se puede garantizar su apertura para una ruta inolvidable y para explorar bien estas regiones.

Vehículo 4x4 conduciendo por una carretera F en las tierras altas de Islandia

¿Cuándo abren y cierran las carreteras F?

Como acabamos de comentar, las carreteras F permanecen cerradas en ciertas épocas del año y normalmente solo están abiertas entre mediados de junio y septiembre. Esto se debe a que las carreteras pueden estar totalmente inaccesibles por la nieve y el hielo, o los cruces de ríos pueden ser imposibles por la cantidad de agua de deshielo que fluye.

Sin embargo, las fechas de apertura y cierre de cada carretera F pueden variar ligeramente entre sí, por lo que deberás tenerlo en cuenta al planificar tu viaje.

Fechas estimadas de apertura y cierre de las carreteras F en Islandia

Aunque las fechas pueden adelantarse o retrasarse un poco según las condiciones, las siguientes son las fechas generales de apertura y cierre de cada carretera F en las distintas regiones:

Carretera

Apertura más temprana

Apertura más tardía

Apertura media

F206

12 de junio

1 de julio

21 de junio

F208

5 de junio

8 de julio

22 de junio

F210

21 de junio

15 de julio

3 de julio

F225

28 de mayo

24 de junio

16 de junio

F261

21 de junio

15 de julio

5 de julio

35*

22 de mayo

15 de junio

3 de junio

F26

20 de junio

13 de julio

5 de junio

F752

26 de junio

13 de julio

7 de julio

F821

28 de junio

24 de julio

12 de julio

F88

14 de junio

1 de julio

22 de junio

F894

14 de junio

6 de julio

25 de junio

F864

31 de mayo

29 de junio

12 de junio

F902

14 de junio

30 de junio

22 de junio

F905

11 de junio

30 de junio

19 de junio

F910

11 de junio

26 de julio

9 de julio

550*

4 de mayo

19 de junio

28 de junio

52*

16 de abril

16 de mayo

2 de mayo

*Ten en cuenta que las fechas de apertura y cierre de las carreteras F no son meras sugerencias. Si no las respetas, puedes ser multado (y nuestras multas, nada baratas, podrían obligarte a hipotecar tu casa), quedarte atascado o dañar el vehículo (y cualquier reclamación será rechazada por la aseguradora, ya que no debías conducir por ahí en primer lugar).

Cómo consultar el estado en tiempo real de las carreteras F en Islandia

Si en algún momento tienes dudas sobre si una carretera F está actualmente abierta o cerrada, o simplemente necesitas información sobre el estado de las vías, nuestro sitio web Umferdin debería ser tu referencia. Aquí encontrarás información actualizada diariamente y podrás consultar el estado de todas las carreteras de Islandia.

Umferdin es increíblemente útil, y no solo lo recomendamos para planificar previamente un viaje en camper, sino también para comprobar lo último sobre las carreteras (cualquiera) antes de salir.

¿Necesitas una camper 4x4 para conducir por las carreteras F?

Como ya se mencionó, conducir por las carreteras F con un 4x4 es un requisito legal (ya sea con un vehículo de alquiler estándar o con una camper). Intentar recorrer estas rutas con un vehículo de tracción en dos ruedas es ilegal e imprudente, y puede tener consecuencias desastrosas (tanto para tu seguridad como para tu bolsillo).

Señal de carretera 4x4 en la entrada de una carretera F

Ley islandesa y requisitos del vehículo

Es esencial comprender bien el alcance y las consecuencias de la ley islandesa en lo que respecta a conducir por las carreteras F en Islandia. Como ya sabes, conducir por una carretera F con un vehículo de tracción en dos ruedas o hacerlo mientras está oficialmente cerrada es ilegal. No respetar estas leyes puede tener dos consecuencias:

  • Multas considerables: En Islandia no se andan con rodeos con quienes incumplen las normas, y las autoridades actuarán si te atrapan. Te impondrán una multa tan elevada que arruinará tu presupuesto de vacaciones al instante.
  • Gastos elevados: Mientras que hay asistencia 24/7 para quienes respetan la ley, quienes la infringen pueden esperar una factura costosa y complicada (quizás incluso literalmente cuesta arriba). Si te quedas atascado o tienes un accidente en una zona no autorizada o con un vehículo inapropiado, cualquier esfuerzo de rescate o daño correrá por tu cuenta.

Seguro que estarás de acuerdo en que el precio (¡literalmente!) que tendrás que pagar por tu infracción no vale la pena.

Ventajas de las campers 4x4

Conducir por las carreteras F en Islandia con una camper 4x4 no es solo un requisito legal arbitrario; en realidad ofrece muchas ventajas para tu viaje. Entre ellas se incluyen las siguientes:

Resistente y robusta, pero con todas las comodidades

Una camper 4x4 es una combinación perfecta entre un vehículo resistente capaz de afrontar cualquier camino complicado y un alojamiento con todas tus comodidades. Dependiendo del modelo de camper que elijas, estas comodidades pueden ir mucho más allá del equipo útil, el espacio de almacenamiento y una cama cómoda: también pueden incluir cocina, baño y ducha.

Camper Hilux 4x4 conduciendo por las carreteras F de Islandia

Máxima libertad y autosuficiencia

Una camper te permite viajar con total libertad y ser lo más autosuficiente posible. No solo no estás sujeto al horario de una agencia de tours, sino que tampoco tendrás que preocuparte por horarios estrictos de entrada en alojamientos reservados con antelación.

Aunque la acampada libre ya no está permitida en Islandia, seguimos teniendo muchas áreas de acampada que no requieren reserva previa o que tienen suficientes plazas disponibles, así que puedes organizar un viaje con paradas nocturnas improvisadas. Según el tipo de camper que elijas, tampoco tendrás que depender de instalaciones externas. Si estás bien preparado, podrás cocinar, ducharte, etc., donde sea que vayas.

Otra ventaja, por supuesto, es que no estarás tan condicionado por el clima o las condiciones de la carretera. A menos que sean extremadamente adversas, seguirás pudiendo continuar tu ruta, incluso con barro, lluvia u otros obstáculos en el camino.

Tranquilidad total

Saber que llevas un 4x4 que puede afrontar casi cualquier situación ya aporta tranquilidad desde el inicio del viaje. Mientras otros con tracción en dos ruedas podrían entrar en pánico al ver una señal de cruce de río, tú podrás tener la certeza de que tu vehículo te llevará al otro lado sin problema.

Y en cuanto a obstáculos como rocas, que suelen generar ansiedad por dañar los bajos, la altura libre de un 4x4 te permitirá conducir por encima sin temor a tener que llamar al seguro.

Es muy importante tener en cuenta que existen distintos modelos y configuraciones de campers 4x4. Por favor, habla con tu agente de alquiler para asegurarte de elegir la que mejor se adapte a tu ruta e itinerario. También es fundamental para escoger el seguro adecuado. Así que consulta con tu agente para asegurarte de tener la cobertura correcta para tu camper, tu ruta y tu itinerario.

Señal de advertencia 4x4 en Islandia indicando ríos más adelante

Algunas de las mejores rutas F para viajeros en camper

Algunas carreteras F pueden ser complicadas de recorrer con una camper, y otras no se recomiendan para quienes se inician por primera vez. Teniendo esto en cuenta, hemos preparado una lista con algunas de las mejores rutas F para quienes viajan en camper. No solo ofrecen paisajes increíbles, sino que también proporcionan cierta seguridad de que podrás conducir y completar el trayecto con relativa facilidad. Estas rutas son:

Landmannalaugar por la F208

Landmannalaugar es un paraíso geotérmico, por lo que conducir por la F208 significa atravesar campos de lava, aguas termales, lagos azul intenso y montañas multicolores.

Desvío: Se puede tomar la F208 sur desde la Ring Road cerca de Vík.

Algunos lugares destacados por el camino:

  • Aguas termales de Landmannalaugar
  • Cráter Ljotipollur
  • Lago Frostastadavatn

Nivel de dificultad: Moderado. Esta ruta es bastante manejable en una 4x4 con buena altura al suelo, ya que incluye algunos cruces de río, que incluso se pueden evitar si aparcas justo antes del camping y cruzas a pie por una pasarela. No obstante, si deseas cruzar, recomendamos revisar el nivel del agua antes de salir.

Alojamiento recomendado: Camping Landmannalaugar. Un camping bien equipado con baños y duchas compartidas, y muchas rutas de senderismo para explorar los alrededores.

F288 hacia Landmannalaugar en Islandia

Askja por la F88 y F910

Situado en el corazón de las Tierras Altas centrales, Askja es un cráter volcánico lleno de agua de color azul lechoso durante los meses más cálidos del año, antes de congelarse en invierno. El silencio y aislamiento que experimentarás en esta ruta, así como los paisajes increíblemente vírgenes, son imposibles de describir con palabras.

Pero ten en cuenta que este vasto y aislado paisaje requiere una preparación y responsabilidad adicionales, ya que no hay gasolineras ni tiendas durante más de 200 kilómetros. Recomendamos encarecidamente repostar antes y llevar combustible extra. También deberías llevar reservas adicionales de comida y agua.

Desvío: Toma la F88 norte desde la Ring Road, y luego conecta con la F910 hacia el este, en dirección a Askja.

Algunos lugares destacados por el camino:

  • Montaña Herdubreid
  • Cráter Viti (puedes bañarte en su lago geotérmico si las condiciones lo permiten)
  • Playa de arena negra Odadahraun

Nivel de dificultad: Desafiante. Esta ruta tiene múltiples cruces de río, caminos abruptos y largas distancias sin cobertura (así que asegúrate de llevar mapas físicos y mapas offline descargados). Recomendamos esta ruta solo para conductores con experiencia y una camper 4x4 bien equipada con suficiente equipo y accesorios para solventar cualquier imprevisto.

Alojamiento recomendado: Dreki. Aunque es famoso por sus refugios, puedes acampar junto a ellos sin necesidad de reservar. Dreki dispone de cocina, baños y duchas compartidas, pero solo los baños y las duchas están disponibles para quienes acampan.

Señal de tráfico para Askja F88

Þórsmörk por la F249

Þórsmörk es un paraíso para cualquier amante de la naturaleza: imagina valles verdes, bosques de abedules, acantilados cubiertos de musgo y arroyos glaciares que fluyen entre ellos. La F249 es la única vía hacia este paisaje de cuento, lo cual también garantiza que se mantenga casi intacto gracias a un menor tránsito.

Desvío: Toma la F249 norte desde la Ring Road, cerca de la cascada Seljalandsfoss.

Algunos lugares destacados por el camino:

  • Cañón Stakkholtsgjá
  • Lengua glaciar Gigjökull
  • Muchas, muchas, MUCHAS rutas de senderismo

Nivel de dificultad: Extremadamente desafiante. Esta ruta no es apta para principiantes y solo debe intentarse con experiencia en conducción todoterreno y con una camper resistente equipada con los accesorios necesarios para salir de cualquier percance. Pero, por dura que sea, ¡la recompensa vale totalmente la pena!

Alojamiento recomendado: Camping Básar. Un camping bien equipado con gran ambiente comunitario. Puedes esperar hogueras compartidas e incluso algún evento en directo si acampas allí.

Vistas panorámicas de Þórsmörk por la F249

Consejos para conducir por las carreteras F en una camper

Si es tu primera vez conduciendo por nuestras carreteras F, o simplemente es tu primera vez explorando un país en una camper, los siguientes consejos te serán muy útiles:

Cruces de ríos: lo que necesitas saber

Los cruces de ríos son una de las experiencias más emocionantes al conducir por las carreteras F en Islandia. Aunque esto puede intimidar un poco a los principiantes (y no recomendamos hacerlo si es tu primer vadeo en la vida), te aseguramos que, con el conocimiento adecuado, los cruces de ríos pueden ser emocionantes y perfectamente seguros. Esto es lo que debes saber:

Evalúa siempre primero

Del mismo modo que no te lanzarías de cabeza a una piscina sin conocer su profundidad, no deberías pisar el acelerador directamente al ver un cruce de río. Revisa la profundidad y la fuerza de la corriente. Asegúrate también de comprobar el tiempo en zonas más elevadas, ya que la lluvia en tierras altas puede aumentar repentinamente el nivel del agua río abajo.

Si la profundidad y la corriente parecen manejables, incluso puedes cruzar a pie primero para asegurarte de elegir el mejor trayecto. Si por casualidad hay otros vehículos esperando cruzar (algo raro en zonas tan remotas), deja que vayan ellos primero y observa su recorrido.

Camper cruzando un río con snorkel

Elige bien el punto de cruce

Es importante cruzar el río en el punto correcto. Si tienes opción, intenta cruzar por la parte más ancha y menos profunda del río, y evita las zonas estrechas y profundas.

Despacio y constante

Cruza el río en una marcha baja, entra en el agua despacio y mantén un ritmo constante, lento y firme hasta el otro lado. No cambies de marcha ni frenes a mitad de camino, o el motor podría calarse y terminarás atascado.

Siempre río abajo

Nunca cruces un río en línea recta. Inclina la camper ligeramente para avanzar con la corriente a favor durante todo el cruce. Así tendrás una pequeña ayuda de tu amiga, la corriente.

Acepta cuando no se puede

Lo entendemos perfectamente: es duro planear el viaje de tu vida y darte cuenta de que esta vez no va a poder ser. Pero tu seguridad siempre debe ser lo primero. Si el agua parece demasiado profunda, la corriente demasiado fuerte o el agua está turbia, es mejor no arriesgarse. Aunque las campers 4x4 varían en especificaciones, no recomendamos cruzar aguas de más de 70 cm de profundidad.

Si no estás seguro de lo que puede soportar tu camper específica, consulta con tu agente de alquiler. Ten en cuenta que los niveles de agua pueden subir rápidamente en primavera (a partir de marzo) debido al deshielo de nieve y hielo, además del agua procedente de glaciares. Aun así, la gente local suele estar encantada de ayudarte con información o consejos (si no lo encuentras en Umferdin).

Camper con tienda en el techo antes de cruzar un río en Islandia

Velocidad, seguridad y navegación

Hay algunas normas básicas que debes recordar al conducir por las carreteras F en Islandia:

Mantén un ritmo lento y constante

Las carreteras F no están asfaltadas y son irregulares, con muchos obstáculos y grava suelta. No es lugar para poner a prueba tus habilidades de Fórmula 1. Conduce despacio (entre 20 y 40 km/h) y con ritmo constante. Acelerar de golpe puede provocar derrapes o pérdida de control.

Permanece atento a los peligros

Dado que las condiciones de las carreteras F son impredecibles y cambian constantemente, es mejor estar siempre en alerta y atento a cualquier peligro potencial. Pueden ser rocas afiladas, baches, mucha grava suelta o curvas ciegas. Por eso también es importante mantener siempre ambas manos en el volante para reaccionar rápidamente si algo ocurre.

Reduce marchas en tramos empinados o sueltos

Para tener mejor control de tu camper, reduce la marcha antes de subir cuestas o circular sobre zonas con grava muy suelta. También debes evitar frenar bruscamente en estos tramos, ya que puede hacerte patinar y perder el control.

Asegúrate de llevar mapas contigo

Como ya mencionamos, muchas zonas de las carreteras F son extremadamente remotas y sin cobertura. Esto hace que muchas apps de navegación y dispositivos GPS no funcionen. Asegúrate de llevar mapas en papel y mapas offline descargados de todas tus rutas planificadas para no quedarte literalmente sin saber hacia dónde ir.

Vehículos 4x4 cruzando un río en las tierras altas de Islandia

Carreteras estrechas: solo pasa uno

Muchas secciones de las carreteras F son muy estrechas, y es imposible que pasen dos vehículos al mismo tiempo. Esto se da sobre todo en subidas y cruces de río. La norma no escrita es: quien llega primero, pasa primero.

Combustible, comida y preparación para emergencias

En lo que respecta a preparación y seguridad en las carreteras F, ten en cuenta lo siguiente:

  • Recuerda que vas a zonas extremadamente remotas donde hay pocas gasolineras. Para evitar quedarte tirado, te recomendamos repostar en la última estación que encuentres antes de adentrarte en lo “desconocido” y llevar combustible extra por si acaso.
  • También hay menos tiendas en estas zonas, así que haz una compra grande en el último supermercado antes de entrar en áreas remotas y lleva algunas raciones de emergencia y agua. Estas deben ser alimentos no perecederos como conservas, frutos secos o barritas energéticas. Así evitarás añadir la deshidratación o el hambre a tus preocupaciones si te quedas atrapado esperando ayuda (que puede tardar).
  • Si viajas solo o todos vais en la misma camper, es muy recomendable avisar a alguien de tu itinerario y establecer un plan de comunicación. Puede ser con amigos, familiares o incluso tu agente de alquiler en Islandia. Así alguien sabrá cuándo preocuparse si no vuelves o no das señales.
  • Algo que muchos olvidan y no siempre está incluido en el alquiler es un botiquín de primeros auxilios. Puede ser muy útil, especialmente en situaciones donde lo que hagas en los primeros minutos es crucial.
  • Guarda nuestro número de emergencias (112) en tu móvil. Este número sirve para cualquier tipo de emergencia: accidente, avería, emergencia médica, incendios, etc.

Señal de gasolinera con más de 200 km hasta la siguiente

Las carreteras F y la responsabilidad ambiental

Islandia, especialmente en sus regiones más remotas y salvajes, tiene ecosistemas muy frágiles, y en Islandia nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad ambiental. Por favor, sigue estas recomendaciones para proteger nuestros paisajes y que futuras generaciones también puedan disfrutarlos:

No inventes tu propia ruta F

Nuestros paisajes salvajes no te dan derecho a conducir de forma salvaje. Siempre debes ceñirte a las carreteras y senderos marcados. Esto es importante por dos razones:

  • Tu seguridad: si decides hacer tu “propio camino”, no sabremos dónde buscarte si te pierdes o te quedas atascado. Y Ed Sheeran podría contarte lo que a veces se esconde bajo la superficie en Islandia… ¡Auch!
  • Nuestro entorno: nuestro ecosistema es muy frágil, y seguramente haya una razón por la que la carretera marcada va por donde va. Tenemos cosas como madrigueras subterráneas donde anidan frailecillos o un tipo de musgo raro que puede tardar hasta diez años en recuperarse (si es que lo hace). Así que, por favor, no seas tú quien lo destruya.

Carreteras F en Islandia rodeadas de paisaje cubierto de musgo

Sigue el principio de “no dejes rastro”

Esto no solo se refiere a no dejar basura. “No dejar rastro” significa dejar el lugar exactamente como lo encontraste: como si nunca hubieras estado allí. Esto incluye no pisar la flora y no hacer tus necesidades al aire libre. Trata la tierra con respeto.

Equipo imprescindible y extras recomendados para las rutas por las Tierras Altas

Seguro que sabes hacer la maleta, pero estos artículos pueden marcar la diferencia en un viaje por carretera F. Si no sabes si están incluidos en tu alquiler, consulta con tu agente. La lista es:

  • Rueda de repuesto y kit reparapinchazos
  • Pala plegable y cuerda de remolque (esenciales si te quedas atascado)
  • Botas impermeables y vadeadores (te ayudarán a mantenerte seco al cruzar ríos)
  • GPS, brújula, mapas físicos y offline
  • Contenedores adicionales de agua y combustible
  • Utensilios y equipo de cocina de camping
  • Teléfono satelital y baliza de emergencia
  • Saco de dormir térmico (algunos alquileres no incluyen ropa de cama)
  • Linterna o frontal (mejor frontal para tener manos libres)
  • Manómetro para medir presión de neumáticos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Kit de herramientas básico
  • Kit de arranque (pinzas o batería portátil)

Mochila con botiquín de primeros auxilios

Cuándo no conducir por las carreteras F en una camper

Ya lo hemos mencionado, pero hay momentos en los que es mejor evitar las carreteras F (y esto probablemente se refleje en Umferdin):

  • Tras fuertes lluvias o tormentas
  • Tras olas de calor excepcionales (aumenta el deshielo glaciar y el nivel de los ríos)
  • Cuando hay niebla o lluvia intensa que reduzca la visibilidad

Sabemos que puede ser decepcionante tener que cancelar tus planes, pero sugerimos estas rutas como alternativa. Te ofrecerán paisajes impresionantes sin tanto riesgo:

  • La Ring Road – Ruta asfaltada y bien mantenida que rodea la isla y te permite conocer cada región.
  • La Ruta de los Fiordos del Oeste – Otra región remota con paisajes vírgenes y sin necesidad de carreteras F.
  • La península de Snæfellsnes – También llamada “la mini Islandia” porque ofrece un poco de todo. Ideal si tienes poco tiempo.

Carretera asfaltada en los Fiordos del Oeste de Islandia

¿Vale la pena explorar las carreteras F en una camper?

Como casi todo en la vida, las carreteras F son una cuestión de preferencia personal. Si te identificas con lo siguiente, entonces definitivamente son para ti:

  • Tienes espíritu aventurero
  • No le temes a un reto: un río o un obstáculo no te detiene
  • No te gustan las multitudes
  • Te gusta salirte del camino típico y evitar lo turístico
  • Amas profundamente la naturaleza
  • Quieres ser el capitán de tu viaje, sin depender de nadie
  • Te gusta acampar, pero con algo de confort

Paisaje volcánico impresionante en las tierras altas de Islandia

Preguntas frecuentes sobre conducir por las carreteras F en Islandia con una camper

A continuación, encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más comunes sobre conducir por las carreteras F en Islandia con una camper:

¿Son peligrosas las carreteras F?

Las carreteras F pueden ser peligrosas si vas en el vehículo equivocado, si están cerradas oficialmente o si vas totalmente sin preparación. Si sigues esta guía, serán una experiencia segura y tremendamente gratificante.

¿Puedo conducir por las carreteras F solo?

Puedes conducir solo, pero como todo viaje en solitario, requiere mayor esfuerzo: más precaución, más preparación, comprobar constantemente el clima y el estado de las rutas y, por supuesto, mantener informadas a personas tanto en Islandia como en casa sobre tu itinerario.

¿Hay tours guiados por las carreteras F?

Sí, hay algunos tours guiados, aunque no es lo mismo que un viaje autoguiado. Si quieres hacer una excursión por las Tierras Altas, puedes optar por los famosos Super Jeep Tours.

Autobús 4x4 a punto de cruzar un río en las tierras altas de Islandia

¿Puedo acampar donde quiera durante un viaje por carreteras F?

Ya no está permitido acampar libremente en Islandia sin permiso expreso del propietario del terreno. Pero realmente no es necesario: hay muchísimos campings muy asequibles por todo el país, especialmente si compras la Camping Card.

Reflexión final: el llamado de las Tierras Altas

Recorrer en camper las carreteras F en Islandia promete ser la experiencia de tu vida (si vienes preparado y respetas el entorno). Un viaje por esta naturaleza indómita es a la vez una prueba y una celebración de la grandeza de la tierra. Así que haz la maleta, alquila una camper en Islandia y lánzate a la aventura por las carreteras F de Islandia.

¿Listo para Convertirte en Afiliado?