Autopistas de peaje en Islandia: Todo lo que necesitas saber.

Carreteras de peaje en Islandia

Islandia: La tierra de fuego y hielo. Un país tan pequeño y con tantas cosas por ver y hacer. Glaciares, cascadas, géiseres y volcanes. Todo lo que puedas desear ver se puede encontrar en un solo país. Reikiavik es la capital más septentrional del mundo. Las Luces del Norte atraen a cientos de turistas cada año.

Cuando planeas un viaje a Islandia, ¿te gustaría verlo todo, verdad? No te gustaría perderte ni un solo detalle de su belleza y singularidad. ¿Cómo conocer la riqueza y la diversidad de los paisajes de Islandia? Si realmente quieres irte de Islandia satisfecho con recuerdos de una naturaleza hermosa y salvaje, la mejor manera es alquilar una camper para tu viaje por carretera en Islandia. No hay duda al respecto. Ya te hemos dado muchas razones para hacerlo en nuestros artículos anteriores. Conducir por la Carretera Circular Islandesa te permitirá verlo todo e incluso descubrir algunas joyas escondidas de Islandia.

Ahora es el momento en el que empiezas a pensar en tu presupuesto. Islandia es un país caro; ya lo sabemos, y probablemente las tarifas de peaje sean horrendas. Mientras planeas tu itinerario y consultas mapas de Islandia, probablemente estés buscando carreteras sin peaje. Pero espera, ¿cuáles son esas? ¿Por qué no aparece nada cuando intentas buscarlo en línea? Tienes suerte de tener aquí a tus propios guías turísticos que te explicarán y te contarán todo sobre las carreteras de peaje en Islandia.

¿Hay carreteras de peaje en Islandia?

No hay una sola carretera de peaje en Islandia. No encontrarás cabinas de peaje ni operadores de peaje en tu camino hacia las cascadas más famosas de Islandia. Solo para dejarlo claro de inmediato, para que puedas seguir leyendo nuestro artículo sin preocuparte por tu presupuesto. No hay autopistas de peaje en Islandia, por lo que viajar por nuestras carreteras es gratuito y sin cargos.

Como sabes, nuestra carretera principal es la Carretera Circular y circunda toda Islandia. Permanece abierta durante todo el año, tanto en verano como en invierno. La mayoría de las principales atracciones, podríamos decir esos símbolos de Islandia, se pueden acceder desde la Carretera Circular. Algunas partes de la carretera son de grava, pero en general no necesitas una camper 4x4 especial para conducir en ella.

Túnel de peaje - Vaðlaheiðargöng

En el párrafo anterior te tranquilicé diciendo que no hay peajes en Islandia. Pasemos a las excepciones ahora. El túnel Vaðlaheiðargöng está ubicado en el norte de Islandia y la razón por la que se construyó fue para acortar el camino de Myvatn a Akureyri. La distancia se redujo en 16 km. Se suponía que estaría disponible en 2016, pero debido a varios problemas se abrió en 2018.

El costo de pasar por el túnel es de 1000 ISK y la tarifa debe ser pagada antes de entrar en el túnel. Puedes hacerlo aquí directamente. En caso de que la tarifa no se pague hasta 3 horas después de tu viaje, habrá un cargo adicional de 1000 ISK, así que asegúrate de pagar tu peaje a tiempo.

La mayoría de las empresas de alquiler en Islandia se aseguran de que conozcas este túnel y la tarifa de peaje que debes pagar. En caso de no pagarlo, tienen derecho a cobrarte un cargo adicional en tu tarjeta de crédito. Otra razón para pagar tus cuentas con anticipación.

No tienes de qué preocuparte si decides evitar este cargo, puedes elegir una carretera diferente y usar, digamos, las carreteras 83 y 84 que rodean los fiordos. Puedes imaginar que la vista es mucho mejor desde las que obtendrás desde dentro del túnel.

Túnel de peaje Vaðlaheiðargöng en Islandia

Hvalfjarðargönginn

¡Oh, espera, ¿otra excepción? Nah, no te preocupes, guarda tu dinero para los perritos calientes islandeses ya que este túnel ya no tiene peajes. Dado que solo hay un túnel de peaje en Islandia, decidí mencionar también este para que este post sea más completo.

Este túnel está ubicado en la parte occidental de Islandia y de hecho forma parte de nuestra conocida Carretera Circular. Fue inaugurado por primera vez en 1998 y acortó el camino en 45 km. El paisaje desde la ventana no era tan agradable, pero el viaje fue obviamente más rápido.

Radares de velocidad y límites de velocidad

No olvides la cosa más importante: los límites de velocidad.

Si los letreros de la carretera no indican lo contrario, los límites de velocidad en Islandia son los siguientes:

  • 50 km/h (31 mph) en áreas pobladas

  • 80 km/h (50 mph) en carreteras de grava en áreas despobladas

  • 90 km/h (56 mph) en carreteras pavimentadas en áreas despobladas

El límite de velocidad dentro de ambos túneles mencionados es de 70 km/h (44 mph). Recuerda, las carreteras en Islandia definitivamente no están hechas para conducir rápido. A veces incluso tendrás que detener el coche y apartarte a un lado, ya que las carreteras son curvas y estrechas. La seguridad al conducir siempre debe ser lo primero.

Siempre recomendamos planificar un poco más de tiempo para conducir al organizar el itinerario, añadiendo algo de tiempo extra.

Las multas por exceso de velocidad pueden doler de verdad en Islandia, ya que son realmente caras. Es mejor guardar este dinero para tu nuevo suéter lopapeysa en lugar de gastarlo en multas solo para llegar tres minutos antes.

También puedes esperar radares de velocidad por toda Islandia. Ya hemos tenido situaciones en las que nuestros clientes se sorprendieron bastante porque les cobraron una multa cuando no hubo controles policiales durante el viaje por carretera. Recuerda también que si recibes una multa porque te captó un radar de velocidad, se le cargará a la empresa de alquiler de camper. También puedes esperar radares de velocidad dentro de los túneles que fotografiarán automáticamente a todo aquel que viole las normas de tránsito. Evita este tipo de foto en tus vacaciones islandesas y conduce de acuerdo con las normas de tráfico.

Y aquí, sucede una situación similar a la de no pagar el peaje por el túnel. Se te cobrará un cargo por gestión más la multa. Intentemos evitar este escenario.

Hombre pagando su viaje en una carretera de peaje en una cabina de peaje

Carreteras de peaje en Islandia

Cuando planeas tu viaje a Islandia, quieres sacar el máximo provecho de él. Deseas que tu viaje por las carreteras islandesas sea inolvidable y sin complicaciones. Recuerda hacer algo de investigación y preparar los detalles de tu itinerario. Siempre es bueno saber qué esperar especialmente en términos de tarifas y para reducir tu presupuesto.

¿Listo para Convertirte en Afiliado?