¿Cuánto cuesta un viaje a Islandia?

Persona sentada dentro de una camper con una taza de café, mirando la cascada Skógafoss en Islandia.

Sí, Islandia es cara. No, eso no significa que tengas que fundirte todos tus ahorros. La mayoría de las quejas sobre el alto coste del viaje a Islandia vienen de viajeros que reservan hoteles, alquilan coches y comen fuera tres veces al día. 

Evita todo eso. Una camper cubre cama, transporte y cocina de una sola vez. Es la forma de ver el país sin desangrar la cartera. En esta guía, tendrás rangos de precios reales para viajes de 7, 10 y 14 días, basados en lo que la gente gasta de verdad. Todo actualizado para 2025 y 2026. Nosotros simplemente te daremos los datos que ojalá hubieras sabido antes..

¿Es barato visitar Islandia?

No lo vamos a endulzar. Islandia devora carteras para desayunar si no vas preparado. He aquí por qué parece que tu dinero se derrite más rápido que los glaciares.

¿Qué impulsa el alto coste de viajar por Islandia?

La belleza de Islandia tiene un precio. El país es realmente así de caro. Y si estás creando un presupuesto de viaje a Islandia, necesitas saber por qué las cosas cuestan lo que cuestan. Ten en cuenta que no es Suiza. Pero tampoco es Bali. Esto es lo que está drenando tu cartera más rápido que un río glaciar:

Mujer sosteniendo un billete de corona islandesa en un aeropuerto con gesto de estrés.

  • Aislamiento geográfico - Estás en una roca volcánica en medio del Atlántico Norte. Casi todo, comida, combustible y coches, llega en barco o avión. El envío no es barato. Tu sándwich, tampoco.
  • Altos impuestos de importación e IVA - Islandia aplica hasta un 24% de IVA a la mayoría de los bienes. Suma los aranceles y, de repente, tus fideos instantáneos cuestan más que un filete en casa. No es codicia. Es política.
  • Salarios altos y leyes laborales sólidas - Los islandeses ganan de los sueldos más altos de Europa, según Iceland Review. Genial para ellos. Caro para ti. Restaurantes, hoteles y tours reflejan esa realidad. Aquí nadie trabaja por propinas.
  • Población pequeña, mercado pequeño - Con solo 398.266 personas, no hay escala. No hay producción en masa. No hay competencia masiva. Todo cuesta más porque todo es limitado.
  • Turismo y estacionalidad - La popularidad de Islandia se disparó. La infraestructura, no. Eso significa picos de precios cada verano e invierno. Piensa en precios dinámicos. Pero para todo tu itinerario.
  • Falta de competencia - Unos pocos grandes actores llevan la batuta en alimentación, gasolina y datos móviles. Ese ambiente de monopolio acogedor no grita precisamente descuentos.
  • Producción nacional limitada - Islandia cultiva algunas cosas en invernaderos, sí. Pero la mayor parte de la comida, ¿importada? Y importaciones más aislamiento más impuestos equivale a dolor para la cartera.
  • Inflación - Tendencias globales, aumento del turismo y políticas locales siguen empujando los precios al alza. Lenta. Implacablemente.

Cómo una ruta en camper puede ayudarte a ahorrar

Los hoteles te desangran. Los coches de alquiler no te dan de comer. Una camper hace ambas cosas sin destrozar tu presupuesto. Veamos por qué es la opción más inteligente en Islandia.

Vista de una cascada a través de la ventana trasera de una camper con almohadas y mantas.

Comparación de costes: camper frente a hoteles + coche de alquiler

Si estás calculando el coste del viaje a Islandia para dos y sigues pensando que la camper es el truco obvio para el presupuesto, baja el ritmo. La diferencia no es enorme, pero es real, y dónde gastas (o ahorras) depende de cómo viajes. Aquí tienes la comparación lado a lado:

  • Alojamiento - Los hoteles cuestan 150-200 $ por noche para una habitación doble. Una camper ya incluye tu cama. ¿Campings? Baratos.
  • Alquiler de coche/camper - Coche de alquiler más seguro cuesta 90-120 $ al día. Las campers promedian 200-250 $, seguro incluido. Pero, de nuevo, eso es un coche más una cama.
  • Combustible - Los costes de combustible son casi idénticos. Los coches promedian 25-35 $ al día. Las furgos pueden beber un poco más: 30-35 $.
  • Tarifas de camping - Los hoteles no pagan camping. Obviamente, para campers, espera pagar 30-40 $ por noche para dos personas.
  • Comidas - Comer fuera cuesta 40-70 $ por persona. Suma rápido. Con cocina en la camper y compra en el súper, gastarás 15–25 $ por cabeza.

Coste diario total estimado

  • Hotel + coche: 330-390 $/día
  • Camper: 310-370 $/día

Entonces, ¿cuál es el veredicto?

  • Hotel + coche de alquiler - Más comodidad, más privacidad, menos flexibilidad. Los costes se disparan rápido si comes fuera o te alojas cerca de Reikiavik.
  • Camper todo incluido - Un poco más barata, mucho más flexible. La mayor parte del ahorro viene de cocinar por tu cuenta y saltarte los hoteles por completo.
  • Advertencias - Furgos «premium», modelos 4x4 o reservar en temporada alta subirán el precio. Pero también lo harán los hoteles boutique y los menús de tres platos.

Tu viaje a Islandia para dos puede diferir solo en 20-30 $ al día, pero aun así, llevado a una semana o más, el ahorro se acumula. Es decir, eso es una excursión a un glaciar extra, un depósito de combustible, o una muy buena excusa para darte un capricho en algo que no sea otra almohada de hotel. Aquí tienes una tabla para que lo veas claro:

Categoría

Hotel + coche de alquiler (gama media, doble)

Camper (todo incluido, dos personas)

Alojamiento

150-200 $/noche hotel/guesthouse

Incluido en el alquiler de la furgo/campings

Alquiler de coche/camper

90-120 $/día (coche+seguro)

200-250 $/día (camper+seguro)

Combustible

25-35 $/día (coche)

30-35 $/día (furgo)

Tarifas de camping

20-30 $/día para dos

Comidas

80–140 $/día (para 2 personas en restaurantes)

30–50 $/día (supermercado + cocinar por tu cuenta para 2)

Total (estimado)

345–495 $/día

280-365 $/día

Beneficios adicionales de viajar en camper por Islandia

Si estás sopesando el coste de tus vacaciones en Islandia frente a la experiencia, aquí va la verdad. Las campers no solo te ahorran dinero. Te desbloquean la versión de Islandia que la mayoría de turistas nunca llega a ver.

  • Flexibilidad total de ruta - Cambia planes sin llamar a nadie. Persigue la aurora boreal. Esquiva una tormenta. Quédate más tiempo en esa cascada que no paras de fotografiar. Vas adonde te lleve la carretera. Literalmente.
  • Dormir cerca de maravillas naturales - No estás viendo postales. Te despiertas junto a glaciares, playas de arena negra o vapor elevándose de un campo volcánico. El amanecer es distinto cuando está justo fuera de tu ventana.
  • Sin estrés de check-in/check-out - No hay recepción. No hay alarmas de salida. No hay almohadas raras de hotel. Duermes cuando quieres. Conduces cuando quieres. Paras cuando te apetece. Nadie te mete prisa.
  • Acceso más fácil a zonas rurales y menos turísticas - Los hoteles evitan el medio de la nada. Las campers no. Si quieres dormir junto a un cráter, un fiordo olvidado o una poza termal que aún no está en Instagram, esta es la manera.
  • Ambiente de comunidad en los campings - Los campings islandeses se sienten como mini encuentros de viajeros. Todo el mundo comparte consejos, historias y fideos instantáneos. Puede que acabes haciendo ruta con gente que conociste en una cocina común.
  • Recursos compartidos y consejos locales - Cocinas comunes, salas cálidas, puntos de carga. Los locales se pasan. Otros viajeros sueltan consejos frescos sobre tormentas, cortes de carretera o una poza secreta a dos giros de la Ring Road. Eso no lo encuentras en el hall de un hotel.

Fila de campers aparcadas con montañas nevadas al fondo.

¿Qué extras gratuitos obtienes al alquilar con nosotros?

Si vas a alquilar una camper en Islandia, asegúrate de no pagar de más por cosas que ya deberían estar incluidas. Esto es lo que viene de serie cuando reservas con nosotros. Sin ventas cruzadas. Sin sorpresas. Solo equipamiento que realmente importa cuando estás en la carretera.

  • Nevera o frigorífico - Bebidas frías. Comida fresca. Nada de bocadillos blandos. Según el modelo, tendrás una nevera portátil fiable o un frigorífico completo para mantener tus compras en buen estado.
  • GPS (según modelo) - La señalización vial islandesa puede ser... creativa. Algunas furgos vienen con GPS para que no acabes en una senda de cabras en lugar del Golden Circle.
  • Saco de dormir o juego de sábanas - Varía por modelo, pero tendrás algo cálido, limpio y adecuado para las noches islandesas. Mejor que la mantita que tu aerolínea olvidó darte.
  • Set de cocina - Sartenes, ollas, utensilios, cuchillos que cortan de verdad. Tu furgo es básicamente una mini cocina sobre ruedas. Cocina como tal.
  • Chip de descuento en combustible - Ahorra en estaciones seleccionadas. No es enorme, pero suma, especialmente si haces la Ring Road completa.
  • Calefacción Webasto - Islandia puede darte un golpe de frío en julio. Nuestras furgos vienen con calefacción real. No de la que solo funciona mientras conduces.
  • Kilometraje ilimitado - Llega tan lejos como te lleven la carretera (y tu playlist). Sin contar kilómetros. Sin cargos sorpresa cuando entres en ciudad 400 km después.

Camper blanca conduciendo por una carretera vacía a través de paisajes islandeses.

Desglose del coste del viaje a Islandia (basado en viaje en camper)

Así que ya tienes tu casa sobre ruedas. Enhorabuena. Ahora hablemos de todo lo demás que está a punto de drenar tu cartera, corona islandesa gloriosa a corona islandesa gloriosa.

Factores de precio de la camper que nadie te cuenta

Has encontrado una camper con buena pinta y crees que tu coste del viaje a Islandia está bajo control. Odio decírtelo, pero la tarifa base es solo la puja de salida. Esto es lo que se te cuela en la cartera cuando nadie mira:

  • Saltos de precio por temporada - El verano duele. Los precios de las campers entre junio y agosto pueden ser el doble que en invierno. Meses intermedios como mayo o septiembre son más amables con tu cuenta. El invierno es baratísimo, pero saluda a días de cuatro horas y a todo cubierto de nieve.
  • Modelo de furgo y equipamiento - Una furgo básica con colchón y hornillo es una cosa. Añade 4x4, calefacción, cocina de verdad o WC, y tu tarifa puede subir 50–100 $ al día. ¿Automáticas? Más caras. Las furgos grandes también consumen más. Spoiler: eso importa en Islandia.
  • Mejoras de seguros obligatorias - La CDW básica cubre casi nada. ¿Quieres protección frente a grava, ceniza, arena u otros cambios de humor islandeses? Paga otros 10–30 $ al día. Islandia no se anda con chiquitas con lunas o pintura. Una ráfaga de viento y tu puerta aparece en Dinamarca.
  • Gastos de devolución y limpieza - ¿Dejas la furgo fuera de horario o en otra ciudad? Pagarás. ¿La devuelves llena de barro o envoltorios? También pagarás. A Islandia le gustan las tasas casi tanto como las cascadas.
  • Costes ocultos de mantenimiento y gestión - Los chinazos y las lunas rajadas no son «si». Son más bien «cuándo». Lee la letra pequeña. Algunas empresas cobran por remolque, arranque de batería o líos fuera de carretera, especialmente si te atreves a entrar en una F-road sin preparación.
  • Impacto de la duración del alquiler - ¿La quieres dos días? Qué mono. Pagarás más por día que quien reserva una semana. Los alquileres largos tienen mejores tarifas. ¿Reservas en verano a última hora? Suerte encontrando algo por menos de 300 $ al día.

Hombre de pie junto a una camper usando el móvil para hacer una reserva.

Coste del combustible y de conducir en Islandia

¿Te preguntas cuán cara es Islandia? Empieza por el surtidor. Si el precio del combustible no te hace temblar la cartera, nada lo hará. Esto es con lo que realmente lidias al conducir en la tierra de fuego, hielo y costes de combustible absurdos.

  • Gasolina - Espera pagar entre 304 y 320 ISK por litro, lo que equivale a unos 8,10 a 9,35 $ por galón. Reikiavik ofrece los mejores precios, a veces tan bajos como 292 ISK. Pero en cuanto llegas a un pueblo fiordo remoto, puede subir a 325 ISK o más.
  • Diésel - Más común en campers y vehículos grandes, el diésel cuesta unos 321 ISK por litro, aproximadamente 2,60 $. La misma historia. Las ciudades son más baratas. ¿Pueblos lejanos? Lleva efectivo.
  • Distancia de la Ring Road - ¿Haces el círculo completo? Son 1.320 a 1.332 kilómetros, o 820 a 828 millas. No suena mal hasta que sumas desvíos por snacks y persecuciones de volcanes.

Consumo y estimación de coste de combustible

  • Coche pequeño: Usa 7-8 L por 100 km
    • Combustible total: ~105–110 litros
    • Coste: 31.000-35.000 ISK (230-250 $)
  • Camper / 4x4: Menos eficiente
    • Coste: 38.000-45.000 ISK (275-320 $)

Consejos de conducción que te ahorran

  • Reposta en ciudades. Siempre. Las gasolineras remotas cobran más y cierran temprano.
  • Nunca bajes de un cuarto de depósito. El «próximo surtidor» puede estar a 120 km.
  • Los chips de descuento de algunas arrendadoras pueden rebajar algo. Úsalos.
  • Desvíos, pistas de grava y subidas consumen más de lo que crees.

Primer plano de una persona repostando una camper en una gasolinera.

Por qué es tan caro

  • Islandia importa el 100% del combustible. No hay refino local.
  • Más de la mitad del precio son impuestos: IVA, carbono, especiales, todo el paquete.
  • Rutas de distribución largas y dispersas implican costes de entrega altos.
  • Mercado pequeño. Sin competencia. El precio simplemente... es el que es.

Tarifas de camping y acampada

¿Piensas que acampar significa barato? Piénsalo otra vez. Aunque ayuda a tu presupuesto para viajar por Islandia, los campings vienen con precios, peculiaridades y la ducha con monedas ocasional. Esto es a lo que realmente te apuntas cuando entras a un camping por la noche.

  • Coste estándar - La mayoría cobra 2.000-2.500 ISK por persona, unos 15-18 $. Algunas evitan líos y cobran tarifa plana por furgo, normalmente 3.500-4.000 ISK por noche. Eso son unos 27-31 $ para dos adultos. ¿Niños? A veces gratis. A veces no. Depende del camping.
  • Servicios incluidos - Suelen incluir aseos, duchas calientes y cocinas comunes. Esa es la buena noticia. ¿Quieres enchufar la camper o cargar equipos? Espera otros 500-1.000 ISK por noche. La electricidad rara vez está incluida salvo que el cartel diga lo contrario.
  • Extras que pueden costarte - Wi-Fi, lavandería, salas comunes o duchas privadas son lujos. Y sí, puede que pagues por todo por separado. Revisa siempre el tablón de recepción para evitar cargos misteriosos al salir.

¿Merece la pena la Iceland Camping Card?

  • Qué es - La camping card es una tarjeta prepago que te da acceso a unos 40 campings durante 28 noches. Cuesta alrededor de 200-250 $ y cubre 2 adultos y 4 niños.
  • Cuándo conviene - Si tu viaje es de 14 noches o más y te ciñes a los campings incluidos.
  • El truco - No todos los campings la aceptan. Los remotos o populares a menudo no. Y aun con la tarjeta, puede que pagues por duchas, electricidad y otros extras.
  • ¿Viajes cortos? Pásala. Rara vez compensa a quienes se mueven rápido o visitan zonas concretas.

Camping con tiendas, coches y un edificio de servicios en las Tierras Altas de Islandia.

La acampada libre es ilegal. Punto.

¿Sigues pensando que puedes aparcar y dormir en cualquier parte? No. Eso funcionaba hace años, pero ya no. Ahora es totalmente ilegal acampar fuera de zonas registradas. Parques nacionales, apartaderos de grava al azar y terrenos privados están prohibidos. Si intentas acampar libre, te expones a multas y a miradas de reojo de los locales.

Supermercados y comer en ruta

¿Preocupado por el coste de ir a Islandia? Empieza por el estómago. Comer fuera en Islandia puede destrozar tu presupuesto más rápido que un coche de alquiler en una pista de grava. Cocinar por tu cuenta es donde la configuración de la camper compensa. Esto es lo que puedes esperar de los costes de comida en Islandia:

Presupuesto de compra para dos (por semana)

  • Estilo económico: 120-180 $ si compras con cabeza, te ciñes a Bónus o Krónan y comes como quien acaba de terminar una caminata. Piensa en pasta, huevos, bocadillos y fruta.
  • Más alto: 180-240 $ si quieres carne de verdad, queso o algo más fino que mantequilla de cacahuete y Skyr.

Precios típicos de supermercado (Bónus/Krónan, 2025)

  • Barra de pan - 350-569 ISK (2,70-4,50 $)
  • 12 huevos - 750-999 ISK (5,6-7,40 $)
  • Leche (1 L) - 250 ISK (2 $)
  • Queso (500 g) - 1.300 ISK (10 $)
  • Pechuga de pollo (0,5 kg) - 1.200 ISK (9,20 $)
  • Plátanos (por libra) - 139-141 ISK (1,30 $)

Pasillos de un supermercado Bónus en Islandia llenos de cereales y comestibles.

Dónde comprar

  • Bónus y Krónan - Más baratos, más surtido, pensados para campers y locales por igual.
  • 10-11 - Abre hasta tarde, con precios que parecen odiarte. Solo ve si estás desesperado o te has olvidado algo básico.

Cocinar en la cocina de tu camper

  • Espera gastar 18-25 $ por persona al día en supermercado si mantienes las cosas simples.
  • Eso son unos 130-180 $ por semana para dos personas.
  • Apuesta por platos de una sola olla y evita lo que se estropea rápido. Nadie quiere limpiar huevos explotados del interior del frigo de la furgo.

Comer fuera: el capricho ocasional

  • Restaurantes: 25-50 $ por persona para algo con cubiertos de verdad.
  • Para llevar o comida rápida: 15-22 $ por persona para hamburguesa o pizza.
  • Los «chollos» en Islandia son sobre todo perritos y bollería, y ni siquiera son tan baratos.

Si quieres comer fuera de vez en cuando

  • Calcula 30-60 $ por persona para algunos caprichos en restaurante.
  • ¿Una o dos cenas a la semana? Reserva otros 100-120 $ por pareja. Solo no esperes gourmet con presupuesto de hamburguesa de gasolinera.

Mujer con chaqueta amarilla comiendo fish and chips cerca de un puerto en Islandia.

Consejos clave

  • Carga snacks y desayuno antes de meterte en lo salvaje. Las tiendas rurales cobran el doble por la mitad del surtido.
  • Cocina por tu cuenta tanto como puedas. A los cafés de carretera les encanta cobrarte 18 $ por una sopa.
  • Carne, queso y verdura fresca costarán más de lo que estás acostumbrado. Ajusta expectativas o recetas.
  • ¿Dietas especiales? Encontrarás opciones en ciudades grandes. Fuera de ellas, suerte y lleva plan B.

Actividades y tours por los que merece la pena presupuestar

Ya has soltado dinero por la furgo, la gasolina y quizá por un queso demasiado caro. Entonces, ¿dónde se siente realmente que el coste de un viaje a Islandia merece la pena? Aquí. Islandia está llena de cosas que hacer que no cuestan nada o que son tan inolvidables que valen cada corona.

Actividades gratis: maravillas naturales de Islandia

Nadie te cobra por quedarte boquiabierto. Esa parte va por la casa.

  • Cascadas - Gullfoss. Skógafoss. Seljalandsfoss. Dettifoss. Sin entradas, sin colas, sin decepción. Solo agua rugiendo y vistas que dejan la mandíbula en el suelo.
  • Rutas a pie - Átate las botas y elige terreno. El monte Esja te ofrece vistas del skyline de Reikiavik. Reykjadalur te recompensa con un baño en un río termal. O simplemente piérdete (con seguridad) en campos de lava, fiordos y valles glaciares.
  • Playas - Camina por las arenas negras de Reynisfjara, esquiva olas traicioneras en Dyrhólaey o contempla bloques de hielo en Diamond Beach. Sin socorristas, sin vendedores, solo belleza en bruto.
  • Pozas termales - Pasa de los folletos de spa. Algunas de las mejores piscinas geotermales de Islandia son agujeros aleatorios en el suelo. Gratis o por donación. Sin cócteles. Solo vapor y silencio.
  • Arte público y parques de Reikiavik - ¿No te va la naturaleza? Bien. Recorre jardines de esculturas, muros de grafiti y senderos urbanos como Elliðaárdalur sin gastar un céntimo.

Vista del arco rocoso de Dyrhólaey junto al mar en el sur de Islandia en un día soleado.

Tours imprescindibles para presupuestar

No todo es gratis. Pero lo que cuesta, ¿vale reservar presupuesto? Sí.

Caminata en glaciar 

  • Dónde: Sólheimajökull o Skaftafell
  • Precio: 130-210 $ por persona
  • Qué harás: Ponte crampones, camina sobre hielo azul, explora grietas con un guía que sabe qué es seguro y qué se quebrará bajo tus pies. Épico, frío e inolvidable.

Avistamiento de ballenas 

  • Dónde: Reikiavik, Akureyri, Husavik
  • Precio: 85-120 $ por persona
  • Qué harás: Navega aguas árticas e intenta no gritar cada vez que una yubarta salga al lado del barco. A veces hay frailecillos incluidos, gratis.

Tours por cuevas de hielo 

  • Dónde: Katla todo el año, Crystal Ice Cave en invierno
  • Precio: 195-307 $ por persona
  • Qué harás: Recorre en Super Jeep campos de lava y camina por túneles de hielo color zafiro sacados de una peli de fantasía. Mejor en invierno.

Blue Lagoon / Sky Lagoon 

  • Blue Lagoon: 81-134 $ por persona. Reservar con antelación no es negociable.
  • Sky Lagoon: 130-163 $ según paquete. Los locales juran por el ritual de 7 pasos.
  • Qué harás: Flotar en agua azul lechosa o remojarte con vistas al océano. En cualquier caso, tus músculos te lo agradecerán.

Turistas bañándose en una laguna termal natural en Islandia.

Gastos imprevistos u ocultos

Aunque creas que ya has clavado el coste de ir a Islandia, siempre hay algo agazapado listo para emboscar tu presupuesto. Estos son los clásicos gastos de «no pensé en eso» que se acumulan rápido si no estás atento.

Túneles de peaje

Islandia tiene exactamente un túnel de peaje, y sí, sigue pillando a gente desprevenida.

  • Dónde: Vaðlaheiðargöng, cerca de Akureyri (Ruta 1)
  • Coste: 2.152 ISK (15 $) por coche y trayecto
  • Cómo pagar: En línea dentro de 24 horas en veggjald.is usando tu matrícula
  • ¿Perdiste el plazo? Prepárate para pagar 3.642 ISK más una tasa de 1.490 ISK.
  • Evítalo: Usa las carreteras 83/84. Suma 16 km y algo de conducción de montaña, pero ahorra dinero.

Tarifas de aparcamiento en Reikiavik y lugares turísticos 

Islandia cobra en cada vez más sitios, y suma rápido si vas saltando entre lugares emblemáticos.

  • Aparcar en Reikiavik con una camper:
    • Zona P1: 630 ISK/hora (4,50 $)
    • Zonas P2-P4: 230 ISK/hora (1,65 $)
      Aparcamiento gratuito antes de las 9 y después de las 21 de lunes a viernes

  • Lugares turísticos con aparcamiento de pago diario:
    • Thingvellir: 1.000 ISK (7 $)
    • Seljalandsfoss: 900 ISK (6,50 $)
    • Skógafoss, Geysir, Jökulsárlón, Reynisfjara: todos alrededor de 8 $ al día

Personal de aparcamiento dirigiendo coches en la cascada Seljalandsfoss en Islandia.

Extras del alquiler de la camper y tasas de equipamiento 

La tarifa base es solo el principio. ¿Quieres equipamiento básico o un segundo conductor? Bienvenido al buffet de extras.

Cargos diarios

  • Conductor adicional: 8 $
  • GPS: 9 $
  • Hotspot Wi‑Fi: 16 $
  • Inversor de corriente: 24 $ 

Tasas únicas

  • Conductor adicional (cargo por todo el viaje): 41 $
  • Silla de camping: 24 $
  • Cartucho de gas: 15 $
  • Set de cocina completo: 56 $
  • Silla infantil o alzador: 12 $

Presupuestar tu viaje en camper por Islandia

Así que ya sabes que Islandia es bastante cara. Pero con una camper y un plan inteligente, puedes esquivar lo peor. Aquí tienes cómo presupuestar como un pro.

Económico vs medio vs premium: costes diarios de ejemplo

Económico: 160-190 $/día

  • Camper antigua o de temporada baja
  • Supermercado únicamente, comidas básicas (pasta, arroz, Skyr, repetir)
  • Actividades gratis: rutas, pozas termales, cascadas
  • Campings sin electricidad
  • Sin extras, solo lo esencial

Coste del viaje para 2 personas:

  • 7 días: 1.120–1.330 $
  • 10 días: 1.600–1.900 $
  • 14 días: 2.240–2.660 $

Pareja de pie junto a una camper con vistas a un lago y montañas.

Gama media: 220-260 $/día

  • Camper moderna con comodidades decentes
  • Supermercado con alguna comida en restaurante
  • 1 a 2 tours de pago por semana
  • Campings con electricidad y duchas calientes
  • Algunos extras de pago como GPS o ropa de cama

Coste del viaje para 2 personas:

  • 7 días: 1.540–1.820 $
  • 10 días: 2.200–2.600 $
  • 14 días: 3.080–3.640 $

Premium: 300-400+ $/día

  • Camper 4x4 o de alta gama preparada para invierno
  • Todos los extras: seguro completo, Wi‑Fi, ropa de cama premium, sillas, inversor
  • Tours y actividades de pago frecuentes
  • Comidas gourmet, spas, quizá hasta la suite de Blue Lagoon
  • Sin compromisos, sin ramen

Coste del viaje para 2 personas:

  • 7 días: 2.100–2.800 $
  • 10 días: 3.000–4.000 $
  • 14 días: 4.200–5.600 $

Cómo la estacionalidad afecta al coste de tu viaje

Tu presupuesto para Islandia puede variar muchísimo según cuándo vayas. La fecha no es solo cuestión de clima. Es qué puede soportar tu cartera y qué tipo de viaje quieres.

Viajera con chaqueta rosa y gorro de invierno de pie con los brazos abiertos en montañas islandesas con niebla.

  • Verano (junio a agosto) - Precios máximos en todo. Campers, combustible, vuelos, comida, todo cuesta más. Pero tienes el sol de medianoche, carreteras abiertas y acceso a las Tierras Altas. Los campings funcionan a pleno y todos los senderos están disponibles. Prepárate para compartirlos con más gente.
  • Temporada intermedia (mayo y septiembre) - El punto dulce. Los precios bajan un 20-40%, el tiempo se mantiene razonable y la mayoría de campings siguen abiertos. Menos turistas, menos mosquitos, e incluso puedes cazar auroras en septiembre. Mayo te da muchas horas de luz sin el caos del verano.
  • Invierno (octubre a abril) - Tarifas de alquiler más baratas con diferencia, pero con condiciones. Muchos campings cierran. Las carreteras pueden ponerse feas. Poca luz, vientos helados y retrasos por tormentas forman parte del trato. A cambio, tienes auroras, paisajes nevados y una soledad que no encontrarás en otro sitio.

Consejos para ahorrar en una aventura en camper

¿Quieres que el coste del viaje a Islandia para 2 no se desboque? Bien. Islandia recompensa a quienes planifican con cabeza, hacen bien la maleta y saben dónde no tirar el dinero. Así ahorras coronas sin matar el plan.

  • Viaja en temporada intermedia - Mayo y septiembre son tus amigos. Campers más baratas, menos gente y la mayoría de campings abiertos. Evitas el caos del pico sin congelarte la cara.
  • Reserva pronto o paga por procrastinar - Las ofertas de última hora en Islandia son un mito. Quien reserva pronto consigue mejores furgos, tarifas más bajas y opciones reales. No esperes.
  • Compra como un local - Bónus y Krónan son tus supermercados. Evita 10-11 salvo que disfrutes pagando el doble por plátanos tristes.
  • Pasa del bus turístico, echa a andar - Las mejores vistas de Islandia no requieren guía ni casco. Cascadas, glaciares, campos de lava, todo gratis, todo épico. Guarda el dinero para un tour estrella.
  • Comparte gastos - Lleva copiloto. Relevos al volante. Gasolina a medias. Quejarse del tiempo juntos. Reduce combustible y tienes a quién culpar por el desvío.
  • Empaca inteligente, no pesado - Lleva lo que usarás de verdad. Capas, botas, linterna. Pero no cruces el Atlántico con tienda o cocina. Alquila lo grande allí y evita tasas de equipaje.

Mujer contando billetes de coronas islandesas en un escritorio con un portátil.

Tu viaje a Islandia cuesta menos cuando piensas como un local

Sí, Islandia puede ser cara, pero el coste de un viaje a Islandia baja rápido cuando dejas los hoteles y lo haces como un local. Una camper elimina habitaciones a precio inflado, te permite cocinar tus propias comidas y te lleva a lugares donde los autobuses ni se molestan en llegar. No es un viaje de cinco estrellas. Es acampada de cinco mil millones de estrellas con vistas a glaciares. 

Intercambiarás lo innecesario por libertad y tendrás más aventura por dólar. ¿Aún crees que los hoteles son mejor opción? Explora nuestras campers y empieza a montar tu road trip económico por Islandia. Tú pones la curiosidad. Nosotros ponemos las ruedas.

¿Listo para Convertirte en Afiliado?