Carreteras de grava en Islandia: la guía definitiva para viajeros en camper y autocaravana

Vista general de un vehículo 4x4 a su paso por una carretera de grava islandesa próxima a lo que parece un río poco caudaloso a la izquierda.

Cuando empieces a prepararte para tu aventura islandesa, la libertad es la palabra clave, y nada representa mejor la libertad que ponerse en marcha. Estar al mando de tu propia aventura te permite ver las cascadas, cuevas, volcanes y aguas termales cuando quieras. Para ello, tendrás que familiarizarte con las carreteras de grava de Islandia.

Una carretera de grava es un concepto amplio que puede significar muchas cosas. En este artículo, repasamos todo lo que son las carreteras de grava de Islandia, qué debes tener en cuenta y cómo conducirlas con tu alquiler de camper en Islandia.

¿Qué son las carreteras de grava en Islandia?

La forma más común de desplazarse por el país es conduciendo la carretera de circunvalación (Ring Road). Esta es la columna vertebral asfaltada del país y está conectada a una miríada de carreteras pequeñas que te llevarán a los lugares más populares y a las joyas ocultas de Islandia. La mayoría de estas carreteras pequeñas son carreteras de grava islandesas. En cuanto salgas de la carretera de circunvalación, pronto estarás sobre la grava, por así decirlo.

Tipos de carreteras de grava

Hay dos tipos de carreteras de grava en Islandia: las normales y las carreteras F islandesas.

  • Normales: Son todas las numerosas carreteras del campo que te llevan a la mayoría de las atracciones naturales, campings y lugares escénicos. Pueden ser anchas, pero a menudo son estrechas, irregulares y sinuosas a través del paisaje islandés.
  • Las majestuosas carreteras F: Las carreteras de montaña son duras y requieren un conductor experimentado. Estas carreteras te alejan de las rutas comunes y te llevan a las Tierras Altas islandesas, donde podrás ver joyas ocultas y maravillas.

Señal de advertencia para entrar en las carreteras F de Islandia

Planificación del itinerario y rutas panorámicas

Muchas de las atracciones y rutas más populares y pintorescas se encuentran a lo largo de las carreteras de grava de Islandia, así que debes aceptar estas carreteras irregulares como una taza de chocolate caliente en una noche islandesa de invierno. Desde las carreteras de grava de Islandia accederás a lugares vírgenes como Landmannalaugar, Askja y la cascada Glymur.

Al planificar tu itinerario, tendrás que aceptar que la mayoría de las atracciones y rutas panorámicas tendrán un componente rocoso. Una de las mejores herramientas en tu caja de herramientas para vacaciones en Islandia será el mapa de carreteras de grava de Islandia.

¿Cómo usar el mapa de carreteras de grava de Islandia?

Si estás planificando un viaje por Islandia en camper, te alegrará saber que la Administración de Carreteras y Costas de Islandia tiene un mapa interactivo que te dice todo lo que necesitas saber sobre las carreteras que tienes por delante. Está codificado por colores para indicarte si la carretera es transitable (verde), difícil de atravesar (amarillo) o completamente intransitable (rojo).

El mapa también tiene algunos símbolos claramente definidos para asegurarte de obtener la información más precisa posible, en tiempo real. Simplemente haz clic en la carretera que quieres conducir para saber qué está sucediendo allí.

Mapa de Islandia con carreteras de grava y carreteras F marcadas

Carreteras F: la aventura en las tierras altas

Aunque la mayoría de las campers no están hechas para las duras carreteras F, algunas están modificadas para poder afrontarlas. Si te sientes especialmente aventurero y quieres afrontar las carreteras de grava más desafiantes de Islandia, esta sección es para ti.

Para conducir las carreteras F en Islandia, tienes que tener un vehículo 4x4 con buena altura libre para maniobrar sin sacrificar el chasis. Por suerte, las campers 4x4 y los SUV te llevarán con seguridad a donde quieras ir. Sin embargo, cuando te adentres en las carreteras de montaña islandesas, debes tener en cuenta algunos aspectos:

  • Escasas estaciones de servicio: Tendrás que planificar tu viaje y asegurarte de tener suficiente gasolina para llegar cómodamente a la próxima estación. Son pocas y distantes en las Tierras Altas, y la señal de teléfono suele ser mala, por lo que puede que tengas dificultades para pedir ayuda. Asegúrate de llevar provisiones extras por si te quedas varado un tiempo.
  • Es temporada: Como estas carreteras de grava están en medio de las montañas, sólo están abiertas durante un tiempo en verano. La mayoría abren en junio y cierran en septiembre porque las carreteras suelen volverse duras o imposibles de transitar cuando empieza a nevar.
  • El terreno es un desafío: Una carretera irregular no es todo lo que encontrarás en las Tierras Altas de Islandia. Muchas carreteras requieren cruzar ríos y manejar por terrenos empinados, lo que puede ser un desafío con una camper.

Terreno desafiante en las carreteras F de Islandia cubierto de musgo

Desafíos para las campers

Como las campers suelen estar bien equipadas, pero no son perfectas para las carreteras de grava de Islandia, conllevan desafíos únicos.

Tamaño

Una camper es más grande y voluminosa que un coche y será más propensa a ser atrapada por el característico viento islandés. Al ser más alta que un coche normal, también se moverá más hacia los lados cuando conduzcas por carreteras rocosas con terreno irregular. Esto significa que tendrás que estar atento a la carretera y al clima.

Ruido

Las campers no están hechas para ser insonorizadas, así que escucharás algunos ruidos y pequeños golpes de piedras contra el chasis al conducir por las carreteras de grava islandesas. No debes alarmarte mientras no oigas nada fuera de lo normal. Tras unos kilómetros por una carretera de grava, te acostumbrarás al sonido y reconocerás fácilmente si algo suena raro.

Estacionamiento y maniobras

Cuando conduzcas por Islandia, conducir una camper es algo distinto a hacerlo en un coche normal. Uno de los desafíos más comunes será tomar las salidas y zonas de aparcamiento de forma correcta. Muchas curvas en las pequeñas carreteras de grava islandesas serán estrechas, y lo mismo ocurre con las zonas de aparcamiento en las atracciones. Un poco de precaución y hacerlo despacio es la clave para maniobrar con éxito y sin preocupaciones con una camper.

Camper aparcada en Islandia bajo las auroras boreales

Consejos prácticos para conducir por las carreteras de grava de Islandia

Superar la incomodidad de conducir un vehículo grande y voluminoso en un país extranjero no es fácil. Por suerte, hemos preparado algunos consejos para que la transición sea suave y sin estrés.

Controla tu velocidad

El límite de velocidad en la mayoría de las carreteras de grava de Islandia es de 80 km/h. Cuando conduces una camper, es mejor ir un poco más despacio y no acelerar para acabar el viaje rápido. Si mantienes un ritmo moderado y constante, llegarás seguro a tu destino con los mínimos contratiempos.

Mantén la distancia

La palabra clave en “carreteras de grava de Islandia” es “grava”. Cuando conduces detrás o junto a otro coche, hay muchas probabilidades de que algunos pequeños trozos de grava salpiquen tu camper. Aunque las piedras sean pequeñas, pueden astillar el parabrisas o hacer marcas en la pintura. Si mantienes una distancia respetuosa con los coches que te rodean, eso ocurrirá muy raramente.

Sé precavido

Aunque la mayoría de las carreteras de grava están bien cuidadas, siguen siendo carreteras de grava con todo lo que esto implica. Se forman rápidamente baches y socavones, y lo único que tienes que hacer es vigilar la carretera y adaptarte a cualquier bajada o superficie irregular repentina.

Carretera llena de baches y en malas condiciones

Mantente en la carretera

Está estrictamente prohibido conducir fuera de carretera en Islandia, pero habrá algunas zonas donde la carretera y el entorno parecen casi iguales. Una camper no es un vehículo todoterreno natural, así que una forma segura de manejar esto es mantenerte en las carreteras que parecen carreteras, aunque la llamada de la naturaleza sea fuerte.

Tómate descansos

Las carreteras de grava de Islandia son impresionantes, pero te pasarán factura aunque no lo notes en el momento. Asegúrate de hacer descansos regulares y estirar las piernas para mantenerte con energía y alerta en la carretera.

Seguro para carreteras de grava: por qué la protección contra grava es imprescindible

Cuando alquilas un coche en Islandia, vale la pena leer bien la información del seguro. El seguro estándar rara vez cubre todo lo que le puede pasar a un coche en la carretera, especialmente las marcas causadas por las piedras en las carreteras de grava. Si tu seguro estándar no lo cubre, tendrás la opción de contratar la protección contra grava.

La protección contra grava en Islandia te asegura que no tengas que preocuparte por tu bolsillo si oyes un golpe en un lateral del coche o un impacto en el parabrisas. Siempre es mejor prevenir que curar.

¿Qué cubre la protección contra grava?

La mayoría de las pólizas de seguro contra grava incluyen:

  • Astillados y arañazos en la pintura causados por piedras voladoras y la arena gruesa arrastrada por fuertes vientos.
  • Grietas y astillados en el parabrisas.
  • Vidrio astillado y desgastado en los faros exteriores de la camper.

Señal de carretera que indica carreteras de grava y superficie irregular

Tu aventura por las carreteras de grava de Islandia

Las carreteras de grava de Islandia son las herramientas más importantes que puedes tener para explorar las partes más impresionantes del país. Si sigues los consejos de este artículo y haces las cosas bien, tendrás la experiencia de tu vida sin las preocupaciones que conlleva conducir en un país extranjero. Después de un rato, los baches y crujidos del coche serán simplemente la banda sonora que acompaña tu aventura.

Cuando planifiques tus viajes por las carreteras de grava de Islandia, el vehículo adecuado es clave para unas vacaciones felices. Asegúrate de alquilar una camper en Islandia que se adapte a tus planes de viaje, ya sea que tomes el camino alto por las montañas o el camino fácil por las tierras bajas.

¿Listo para Convertirte en Afiliado?