Conducir en Islandia en julio es de lo mejor que hay. Las carreteras están abiertas, el clima es suave y el sol de medianoche te da más horas para explorar. Si planeas alquilar la camper, julio es tu oportunidad para moverte libremente.
No hay carreteras congeladas, ni ventiscas, ni oscuridad interminable. Solo largas horas de luz y acceso a lugares que permanecen cerrados el resto del año. Esta guía desglosa todo lo que necesitas saber sobre conducir en Islandia en julio, con consejos específicos para campers que van más allá de lo básico, porque la preparación adecuada convierte un buen viaje en uno genial.
Por qué julio es uno de los mejores meses para un viaje en camper por Islandia
Entonces, ¿cómo es Islandia en julio si vas en camper? En resumen, todo funciona. Las carreteras están abiertas, el clima se comporta (la mayor parte del tiempo), y no tienes que luchar contra el hielo ni la oscuridad. Julio te da acceso total y cero excusas.
- Las carreteras F finalmente están abiertas, así que las Tierras Altas ya no están prohibidas.
- Los campings están abiertos, secos y accesibles con prácticamente cualquier camper.
- No hay cadenas, ni neumáticos de nieve, ni dramas. Solo conduce.
- El sol de medianoche mantiene el cielo iluminado casi todo el día, así que puedes hacer senderismo después de cenar o perseguir cascadas a medianoche.
- Los frailecillos se encuentran en la costa, y las ballenas muestran su espectáculo en esta época del año.
- Julio está lleno de festivales locales, así que no te sorprendas si te encuentras con una fiesta en medio de la nada.
- Los desvíos escénicos son fáciles. No hay nieve bloqueando tu camino ni cierres arruinando tu ruta.

Qué esperar al conducir en Islandia en julio
Seamos realistas. Conducir en Islandia en julio no es temporada baja. Es temporada alta. Todos están aquí. El tráfico aumenta rápido en julio. Turistas, coches de alquiler y campers por todas partes. Cerca de Reikiavik y el Círculo Dorado, se pone concurrido. Definitivamente no estarás solo.
- Los autobuses turísticos aparecen de repente, así que no te sorprendas si ocupan un poco la carretera.
- Las campers y autocaravanas se mueven como si estuvieran de vacaciones, porque lo están, así que lleva paciencia.
- Los puentes de un solo carril son normales. El primer coche que llega pasa primero. Sin dramas.
- Las ciudades cobran por aparcar. Máquinas o apps gestionan el pago, y sí, controlan.
- En el campo, aparcar suele ser gratis, pero no es libre para todos. No bloquees entradas ni aplastes musgo.
- Encontrar gasolina es fácil. La mayoría vende perritos calientes, café y la ilusión de tener buen Wi-Fi.
- Julio convierte Islandia en una postal verde. Flores silvestres, cascadas, sin nieve a la vista.
- El clima aún suele ser imprevisible. La niebla y la lluvia aparecen justo cuando crees que estás a salvo.
Si quieres saber todo sobre cómo es conducir en verano, lee nuestro blog completo.
Clima y condiciones de las carreteras
Julio en Islandia trae buen clima para viajes por carretera, pero tendrás que estar atento. No es invierno, pero el clima tampoco es “predecible”.
- La mayoría de los días de julio son suaves, generalmente entre 10 y 15ºC.
- De vez en cuando, hace calor y llega a 20ºC, pero no lo esperes.
- Las noches refrescan bastante. Las temperaturas suelen bajar a 7-10ºC.
- Querrás una sudadera o algo más cálido cuando el sol se ponga.
- Probablemente te llueva en algún momento. Suma unos 50 mm en el mes.
- La niebla suele aparecer cerca de la costa, especialmente cuando menos lo esperas.
- El viento no es muy fuerte la mayor parte del tiempo, con un promedio de 3,6 m/s, aunque en espacios abiertos se nota más.
- La Ring Road y la mayoría de las calles en las ciudades están asfaltadas y son fáciles de manejar.
- Las carreteras rurales y de las Tierras Altas son de grava, requieren conducción más lenta y cuidadosa.
- Las superficies de grava pueden tener piedras sueltas, caminos estrechos y colinas con visibilidad nula.
- La lluvia intensa puede reducir la visibilidad o dañar caminos secundarios.
- Las curvas y puntos ciegos son frecuentes, así que toma tu tiempo.
- Usa el mapa en vivo de Umferdin para estar al tanto de las condiciones antes de salir.

Sol de medianoche y largos días de conducción
Si has leído hasta aquí, seguramente ya conoces el término “sol de medianoche”. Es una de las partes más singulares del verano aquí. ¿Lo curioso? Nunca se hace realmente de noche. Incluso a medianoche, el cielo parece el anochecer temprano. Esto pasa en verano porque el hemisferio norte se inclina hacia el sol. Lugares como Islandia reciben luz casi todo el día por eso. Así cambia la forma de viajar:
- Puedes explorar a cualquier hora. Conduce, haz senderismo o visita lugares hasta tarde sin correr contra el atardecer.
- Los lugares populares están más tranquilos después de horas. Visítalos cuando se vayan los autobuses turísticos y disfruta más tranquilidad.
- No estás atascado en el tráfico todo el día. Cambia tus horas de conducción a mañanas temprano o tardes para evitar multitudes.
- Dormir en la camper es más complicado. El cielo sigue claro y puede dificultar el sueño.
- Las cortinas opacas o una máscara para dormir ayudan mucho. Úsalas si quieres descansar bien.
¿Es seguro conducir una camper en Islandia en julio?
Respuesta corta: sí. Respuesta larga: también sí, pero no te confíes.
- Las ovejas no se preocupan por tus planes. Se cruzan por la carretera, te miran fijamente y van despacio. Reduce velocidad. No te saltes la curva. No vale la pena arruinar el viaje.
- Viento? Salvaje. Aparece cuando menos lo esperas. Si estás aparcado, pon la camper de cara al viento y asegúrate bien las puertas, a menos que quieras reparaciones caras.
- Muchas carreteras son estrechas, sobre todo fuera de la ciudad. Te encontrarás puentes de un solo carril y curvas sin visibilidad. En una camper grande, significa ir más despacio de lo que quisieras.
- Los campings existen por algo. Úsalos. Los sitios aleatorios al borde de un acantilado parecen guays hasta que te levantas con un ángulo de 30 grados.
- ¿Aparcar en terreno irregular? Mejor no. Los bloques niveladores ayudan. Tampoco aparques sobre césped blando con lluvia.
- Si paras en medio de la nada, pon las luces de emergencia o los reflectores. Ayuda a que te vean cuando las condiciones no son ideales.

¿Necesitas una camper 4x4 para Islandia en julio?
Con un 2WD irás bien si te quedas en los lugares principales. Piensa en la Ring Road, el Círculo Dorado, la costa sur y Snæfellsnes. Las carreteras están bien, y el verano se encarga del resto.
- Las campers 2WD son más fáciles de conducir, consumen menos y son más baratas de alquilar.
- Conducir por carreteras F como la F208, F35 y F905 es otro tema. Allí la ley exige un 4x4.
- Estas carreteras suelen tener terreno difícil, cruces de ríos y cambios de altura bruscos.
- Una camper 4x4 te abre la puerta a los paisajes más salvajes de Islandia, pero es más grande, consume más y es más cara.
La clave es planear tu ruta antes de reservar. Si quieres ver los lugares principales, quédate con un 2WD. Si llaman las Tierras Altas, mejora a un 4x4.
Nuestras mejores campers para julio en Islandia
Seamos sinceros. La camper que elijas puede hacer o deshacer tu viaje. No solo conduces, también duermes, cocinas y vives en ella durante días. Tiene que ajustarse a tus planes y a cómo te gusta viajar. Estas tres opciones de nuestra flota cubren distintos presupuestos y niveles de confort. Todas tienen tracción delantera, justo lo que quieres para las carreteras de julio si te quedas en las zonas principales.

Opción económica: Fiat Doblo o Kangoo
Una furgoneta sencilla y sin complicaciones. Es pequeña, simple y cumple sin gastar demasiado.
- Transmisión manual
- Para dos personas, con dos camas
- Calefacción incorporada, útil en noches frías
- Perfecta para la Ring Road, la costa sur y rutas populares
- Sin acceso a carreteras F
Opción media: VW Transporter
Si quieres más espacio y no te apetece cambiar de marcha cada hora.
- Automático
- Duerme y sienta a tres personas
- Incluye calefacción
- Ideal para parejas o grupos pequeños que hagan el círculo completo por la isla
Grupo grande: Ford Transit (2019–2021 Automático)
Si vas en grupo o simplemente te gusta tener espacio para estirarte.
- Automático
- Sienta y duerme a cinco
- Calefacción incluida
- Mejor para viajes largos con amigos o familia
Si Islandia en julio está en tu radar, es hora de elegir tu camper. Decide a dónde quieres ir y luego escoge la furgoneta que encaje. Reservar una camper temprano en Islandia ayuda mucho. Se llenan rápido y dejarlo para última hora no es buena idea.

Normas para conducir y acampar por la noche en Islandia
Has alquilado una camper y pensaste que podrías parar en cualquier sitio bonito. Pues piénsalo otra vez. Hay normas interesantes para acampar que pueden no ser las mismas que conoces en casa. Veamos qué debes saber antes de partir.
Regulación legal del acampado para campers
Desde 2015, Islandia ha endurecido las normas sobre acampar libre, y las reglas no son solo sugerencias. Se aplican.
- Está prohibido dormir en la camper fuera de campings oficiales, en cualquier parte del país.
- Esto incluye zonas rurales, miradores al borde de la carretera, áreas de grava y parques nacionales.
- La única excepción es tener permiso escrito del propietario, algo que casi nunca ocurre.
- La Agencia de Medio Ambiente de Islandia vigila activamente las zonas populares y protegidas, sobre todo en verano.
- Si te pillan incumpliendo, te pueden multar o pedir que pagues el coste de un camping.
- Los campings son fáciles de encontrar, así que no hay razón real para acampar ilegalmente.
- Las señales son claras. Si pone prohibido aparcar de noche, tómalo en serio.
Lee nuestra guía sobre dónde aparcar tu camper para más detalles.

¿Se puede acampar libremente en Islandia en julio?
Técnicamente, no en camper. Acampar libremente en vehículos es ilegal a menos que tengas permiso escrito del propietario. Y casi nadie lo concede. Aun así, el mito sigue. La gente ve tierra abierta y asume que es gratis usarla. No lo es.
A veces se habla de zonas grises. Quizá un sitio tranquilo fuera de una carretera de grava, lejos de pueblos y viajeros. Crees que está bien. Normalmente no lo está. Algunos viajeros dicen haber tenido permiso. Otros simplemente aparcaron y esperaron suerte.
Sucede, pero es raro. Y sinceramente, no vale la pena la multa ni que te despierten a medianoche para que te marches. La mayoría de los que lo intentan son atrapados, especialmente en parques nacionales. Los guardabosques no bromean con el acampado ilegal.
Mejores campings abiertos en julio
Si visitas Islandia en julio, estás en plena temporada de campings. La mayoría están abiertos, accesibles y con lo que los viajeros en camper realmente necesitan.
- Camping Reykjavik está cerca de la ciudad. Tiene electricidad, duchas calientes, Wi-Fi, lavandería y cocina para huéspedes. Es grande y cómodo si empiezas o terminas el viaje.
- Camping Skaftafell dentro del Parque Nacional Vatnajökull. Vistas al glaciar, enganches eléctricos y duchas de pago. No hace falta reservar salvo grupos grandes. Si quieres electricidad, llega temprano.
- Camping Egilsstadir es tu referencia en el este. Instalaciones completas, parque infantil, cocina. Se llena en julio, reserva si puedes.
- Camping Pakgil, cerca de Vík, es más remoto. Tiene senderos, una cueva con zona de comedor y duchas limpias. Abierto de junio a septiembre. Las cabañas vuelan.
- Camping Stykkishólmur tiene vistas al mar y comodidades básicas. Duchas, electricidad y la ciudad cerca para comprar comida.
¿Necesitas ayuda para encontrar sitios? Usa la app Parka o la Tarjeta Camping Islandia. Reservar con uno o dos días de antelación facilita las cosas cuando los campings se llenan.

Qué llevar para un viaje en camper por Islandia en julio
Preparar la mochila para Islandia en julio es más complicado de lo que parece. No hace frío extremo, pero tampoco es para ir a la playa. Si duermes en camper, lleva ropa que te mantenga caliente y no complique la vida cuando el clima se ponga raro.
- Usa capas que puedas quitar. Una camiseta térmica, algo cálido como un forro polar o sudadera y una chaqueta impermeable.
- Chanclas para las duchas del camping. Créenos, querrás esa barrera.
- Toalla de secado rápido y jabón para platos. ¿Elegante? No. ¿Útil? Sí.
- Linterna o luz pequeña. No para exteriores, pero sí para la camper o baños con poca luz.
- Cargador portátil. Los enchufes en campings son limitados y siempre hay alguien que los ocupa.
- Snacks y básicos. Haz acopio antes de entrar en zonas más solitarias. Lleva agua y un bidón extra de gasolina por si acaso.
Las mejores rutas para conducir en julio con una camper
Una vez en carretera, ayuda saber qué tipo de viaje se ajusta a tu estilo. Algunos prefieren dar la vuelta completa a la isla. Otros prefieren basearse en una zona y hacer excursiones desde ahí. Julio te da tiempo para ambas.
- Un recorrido completo por la Ring Road dura de 7 a 10 días si quieres disfrutar sin prisas.
- Basear el campamento en sitios como Vík, Mývatn o Borgarnes funciona bien si prefieres quedarte fijo y hacer excursiones de un día.
- Las carreteras son mayormente asfaltadas, pero algunas zonas costeras y de fiordos pueden ser estrechas o accidentadas, así que planifica conducir despacio.
- Las rutas populares tienen muchas paradas, resiste la tentación de saturar tu itinerario.
- Las largas horas de luz de julio permiten distribuir el viaje en vez de concentrarlo en un recorrido frenético.

La Ring Road
La Ring Road rodea toda Islandia y mide 1.332 km (828 millas). En julio está totalmente abierta. Carreteras secas, sin nieve y sin la presión de la falta de luz para que puedas disfrutar de las vistas en vez de ir a toda prisa. ¿Qué ver en Islandia en julio por la Ring Road? Comienza con Seljalandsfoss, Skógafoss, las playas de arena negra de Vík, la laguna glaciar Jökulsárlón, el lago Mývatn y Akureyri.
Los campings están por todas partes y son bastante decentes, con duchas calientes, zonas para cocinar y vistas que no decepcionan. Las estaciones de servicio N1 cubren la ruta, así que nunca te quedarás sin gasolina ni snacks. La mayoría va en sentido contrario a las agujas del reloj, pero haz lo que quieras.
Solo reserva los campings pronto porque, sorpresa, no eres el único que visita Islandia en julio. La Ring Road es perfecta para los amantes de la vida en furgoneta que quieren verlo todo sin preguntar por direcciones.
Las Tierras Altas (acceso a carreteras F)
Las Tierras Altas parecen otro planeta y en julio por fin son accesibles sin quitanieves. Pero no esperes un viaje suave. Estas rutas son empinadas, rocosas y a menudo cruzadas por ríos sin puentes. Necesitarás una camper 4x4 adecuada y un poco de coraje.
Aquí cómo evitar atascarte o mojarte:
- Llena el depósito y lleva combustible extra. No hay gasolineras una vez dentro
- Lleva una rueda de repuesto de tamaño normal. Los pinchazos ocurren más de lo que quisieras
- Consulta condiciones de carretera y clima cada mañana con Umferdin y Vedur.is. Las cosas cambian rápido
- Informa a alguien de tu ruta antes de salir. Esa precaución es importante
¿Qué hacer en Islandia en julio? Si te gusta el terreno salvaje y duro, las Tierras Altas son para ti. Solo ven preparado y mantén la flexibilidad.

Fiordos del Oeste y del Este en julio
Los Fiordos del Oeste y del Este son para quienes quieren evitar los autobuses turísticos. En julio estas regiones están en su mejor momento. Pasarás acantilados, fiordos y pueblos pesqueros tranquilos sin encontrar a nadie más.
Los Fiordos del Oeste son salvajes e indómitos. Los frailecillos se amontonan en los acantilados de Látrabjarg, las focas descansan en playas y si tienes suerte, un zorro ártico podría aparecer. En los Fiordos del Este, todo es aún más tranquilo. Los renos salvajes recorren las colinas y las aves marinas dominan los cielos.
Si vas en camper, esta es la zona de libertad. Sumérgete en aguas termales como Nauteyrarlaug o Hörgshlíðarlaug sin nadie alrededor. Aparca junto al mar. Haz senderismo sin horarios. Gracias a la luz interminable de julio, nunca vas a correr contra el atardecer.
Sí, el viaje lleva tiempo. Pero la recompensa es calma absoluta, naturaleza pura y una Islandia que la mayoría se pierde. ¿Quieres saber qué ver en Islandia en julio evitando multitudes? Empieza aquí.
Consejos para conducir una camper en Islandia en julio
- Mantén ambas manos en el volante y conduce despacio en condiciones de viento. Para en un lugar seguro si el tráfico se acumula detrás.
- Descarga agua gris y rellena los tanques de agua limpia solo en estaciones designadas. La mayoría de campings y gasolineras como N1 u Olís las tienen.
- No viertas residuos en desagües o el suelo. La naturaleza islandesa no es un vertedero.
- En pueblos, aparca solo en zonas marcadas. Respeta señales y paga si es necesario.
¿Vistas panorámicas? Sí. Aparca responsablemente y evita pisar musgo o bloquear caminos. - Respeta la tierra y las normas al conducir en Islandia en julio y no tendrás arrepentimientos.

Gasolineras y suministros
Repostar es fácil si te quedas en la Ring Road, pero si vas a las Tierras Altas o Fiordos del Oeste, planifica bien. Las gasolineras son escasas en zonas remotas y los precios del combustible en Islandia están entre 305 y 325 ISK por litro (2,15 a 2,44 USD).
N1, Orkan y Olís son tus marcas de referencia, con servicio 24/7. Lleva tarjeta con PIN de 4 dígitos o prepago. Sus apps ayudan a localizar estaciones y ofrecen descuentos. Las tiendas están en ciudades, así que aprovéchalas antes de salir. Las gasolineras tienen snacks, baños y básicos para camper.
Navegación y conectividad
Si vas a Islandia en julio, moverse es fácil si planificas bien. La cobertura móvil es bastante buena a lo largo de la Ring Road, pero cae rápido en Tierras Altas y fiordos. Descarga mapas offline como Maps.me o Gaia GPS antes de salir.
Para conectividad, compra una SIM local de Síminn o Vodafone para mejor señal y precios. Las apps telefónicas funcionan bien, pero el GPS puede ser más fiable sin señal. Para emergencias, descarga la app 112 Islandia y consulta SafeTravel.is a diario. Es tranquilidad para tu viaje.

Recomendaciones de seguros para alquiler de campers
Al elegir una camper para Islandia en julio, no te fíes solo del CDW básico. Aunque está incluido, tiene franquicia de hasta 3.000 $. Añade protección para grava para cubrir daños por piedras sueltas. Un parabrisas roto puede costar entre 300 y 400 $. La protección contra arena y ceniza también es recomendable, especialmente en la costa sur, donde el viento fuerte puede causar daños serios.
Para mayor tranquilidad, ofrecemos dos opciones de mejora:
- PREMIUM – 4.300 ISK/día (30 EUR / 35 USD / 26 GBP)
- PLATINUM – 5.950 ISK/día (42 EUR / 48 USD / 36 GBP)
Detalles completos en nuestros Términos y condiciones.
Conducir en Islandia en julio con una camper es la auténtica experiencia
Conducir en Islandia en julio significa carreteras despejadas, acceso total y luz del día sin fin. Es la época más fácil para recorrer todo el país, desde cascadas y glaciares hasta fiordos salvajes y fuentes termales escondidas. Si estabas dudando, no lo hagas.
Conducir una camper en julio es posible, flexible e inolvidable. Pararás cuando quieras, dormirás cerca de la naturaleza y evitarás tours saturados. Solo no lo dejes para muy tarde. Las campers se agotan rápido en temporada alta. Reserva pronto, prepara bien y conduce a tu manera. Islandia en julio está completamente abierta. Aprovecha.
Por