Mayo es el predecesor de nuestra temporada de verano y ofrece a los visitantes muchos beneficios y ventajas, incluidas las condiciones de las carreteras, lo que hace que conducir en Islandia en mayo sea tan sencillo y seguro que un viaje por carretera probablemente sea la mejor manera de explorar la isla.
Por eso decidimos crear esta guía. No importa si eres un aficionado o un profesional de la camper con experiencia; esta guía te contará todo lo que hay que saber sobre hacer un viaje por carretera por Islandia en una camper. Te ofrece valiosos conocimientos locales, consejos y recomendaciones para que puedas venir y vivir la aventura de tu vida en Islandia en mayo.
Por qué mayo es un gran mes para un viaje en camper por Islandia
Como mes de temporada media, mayo en Islandia es un poco como el caso de Ricitos de Oro, pero de la mejor manera posible, con comentarios generales del tipo “ni demasiado frío” y “ni demasiado concurrido”. Visitar Islandia en mayo ofrece muchas ventajas, entre ellas las siguientes:
- Al caer convenientemente justo antes de que empiece nuestra ajetreada temporada alta, mayo significa no tener que lidiar con las molestas multitudes de temporada alta. Así podrás estar tranquilo: no se sentirá como en Los juegos del hambre al visitar algunas de nuestras atracciones famosas o a la hora de reservar alojamiento, transporte o actividades.
- Del mismo modo, no tendrás que temer los precios de temporada alta, lo que convierte a mayo en uno de los meses más baratos para visitar Islandia.
- En una camper, tus opciones para pernoctar son innumerables, ya que la mayoría de los campings del país están abiertos (algunos cierran durante nuestros periodos más fríos en la isla). Pero esto no solo significa estancias muy asequibles aquí en la isla, sino que también puedes usar la Camping Card para aumentar aún más esos ahorros. Por solo 179 €, una familia de 2 adultos y hasta 4 niños tendrá acceso a muchos campings del país durante hasta 28 días, ¡e incluso incluye descuentos al repostar!
- Las horas de luz han avanzado mucho desde nuestras 4 horas de pleno invierno, y una vez más puedes planificar un itinerario de viaje y un road trip repletos de actividades con más que suficientes horas de luz de sobra. Empezarás con 16 horas de luz al día a principios de mayo, y aumentan de forma constante hasta llegar a 20 horas a finales de mes.
- Mayo también es el punto ideal para los amantes de la naturaleza, ya que la isla cobra vida con visitantes muy especiales. Los frailecillos de Islandia vuelven “a casa” para la temporada de cría, y las ballenas migratorias vienen a pasar el rato con nuestros gigantes locales del océano a lo largo de toda nuestra costa.
El tiempo y el estado de las carreteras en mayo
Los dos factores que más influirán en tu conducción en Islandia en mayo son el tiempo y el estado de nuestras carreteras (que van bastante de la mano). Así que, tanto si te preguntas “¿Cómo es el tiempo en Islandia en mayo?” como “¿Qué carreteras de Islandia estarán accesibles en mayo?”, sigue leyendo mientras te ofrecemos una visión general de ambos:
Horas de luz y cambios en las condiciones meteorológicas
Como mes de temporada media, puedes esperar que el tiempo en Islandia en mayo refleje este periodo de transición. La isla va entrando poco a poco en nuestra cálida temporada de verano, por lo que mayo se convierte en una especie de mes “de prueba”.
También puedes esperar que nuestros elementos meteorológicos más extremos se vayan de vacaciones de verano (sin hielo, ventiscas ni vientos de más de 35 kilómetros por hora), y las temperaturas van subiendo de forma constante. Se pueden esperar temperaturas de entre 2 y 10 grados Celsius (36 a 50 grados Fahrenheit). Pero ten en cuenta nuestro dicho local: “En Islandia puedes experimentar las cuatro estaciones en un solo día”. En cuanto a las horas de luz, puedes esperar alrededor de 17 horas a principios de mayo.
Lo que empieza como un día soleado con cielos despejados puede volverse nublado tan solo una hora después, y volver a despejarse otra hora más tarde, así que tendrás que estar preparado para todo. El tiempo y nuestras horas de luz cada vez mayores forman la combinación perfecta para todo tipo de emocionantes aventuras al aire libre aquí en Islandia, como el senderismo y el piragüismo.
¿Qué carreteras están abiertas en mayo? (Y cuáles no)
Con unas condiciones meteorológicas que han mejorado y los últimos restos de nuestra nieve y hielo invernales ya disipados, el estado de las carreteras al conducir en Islandia en mayo es inmejorable. Tienes tus carreteras y rutas principales asfaltadas, increíblemente bien mantenidas durante todo el año, que ofrecen una conducción sencillísima.
Entre ellas están la Ring Road (también conocida como Ruta 1), el Círculo Dorado y la South Coast Way. Luego están nuestras carreteras de grava sin asfaltar. Algunas, como los desvíos a nuestros lugares más famosos, también están muy bien mantenidas. Sin embargo, cuando empiezas a alejarte de los límites de la ciudad y te adentras en nuestras regiones más remotas, estas carreteras de grava pueden volverse un poco más exigentes.
Aun así, todas estas carreteras estarán abiertas para su exploración en el mes de mayo, con un riesgo prácticamente nulo de cierres repentinos de carreteras debido al tiempo. Para mantenerte al día de las últimas novedades en las carreteras y de cualquier circunstancia imprevista y advertencia, consulta Umferdin, especialmente antes de salir. También deberías descargar la app SafeTravel. Sin embargo, las F-roads de Islandia son otro cantar.
Acceso a las F-roads y avisos en las Tierras Altas
Las F-roads de Islandia cierran anualmente durante los meses más fríos del año. Empiezan a cerrar hacia mediados de septiembre y solo empiezan a reabrir a finales de mayo (guiño, guiño, codazo, codazo). Las F-roads son nuestras carreteras de montaña más duras aquí en Islandia, caracterizadas por ser extremadamente rocosas e irregulares, con numerosos obstáculos, como vados de ríos.
Debido a las condiciones de estas carreteras, solo se permite conducir por ellas con vehículos 4x4 (¡por ley!). Las F-roads aparecen principalmente en los Fiordos del Oeste y en las Tierras Altas, lo que hace que explorar estas regiones sea increíblemente difícil cuando estas carreteras están cerradas. Sin embargo, como puedes ver por las fechas mencionadas, si planificas tu viaje por carretera para finales de mayo, puede que (sin juego de palabras) te encuentres estas carreteras abiertas de nuevo, abriéndote un mundo de exploración en Islandia.
Pero tenlo en cuenta: estas carreteras se mantienen cerradas por una buena razón, así que, con o sin 4x4, no merece la pena arriesgarse a jugársela y autoproclamarla como abierta (por los poderes investidos en ti por ti mismo). O bien te pondrás en peligro, o bien te caerá una multa que hará que tu directora del banco se lleve las manos a la cabeza.
Alquilar una camper en Islandia para viajar en mayo
Si es tu primera vez alquilando una camper en Islandia para un viaje por carretera en mayo, esto es lo que necesitas saber:
¿Necesitas una camper 4x4?
Si necesitas una camper 4x4 dependerá de tu itinerario. Ten en cuenta lo siguiente al tomar tu decisión:
- Si piensas ceñirte a nuestras carreteras asfaltadas y bien mantenidas dentro y alrededor de nuestras ciudades y pueblos, una tracción a dos ruedas será más que suficiente. Aunque pueda parecer contraintuitivo para un viaje por carretera en camper, Reikiavik cuenta con uno de los mejores campings de la isla, y está justo en el centro de la ciudad. Mucha gente lo utiliza como base y simplemente hace excursiones diarias por los alrededores.
- Si planeas tomar algunas de nuestras “carreteras menos transitadas”, te recomendamos alquilar una camper 4x4. Incluso si tu idea es conducir solo por nuestras carreteras de grava bien mantenidas, nunca sabes qué oportunidades pueden surgir o cuándo llamará la aventura a la puerta de tu camper. Tener un 4x4 desde el principio te permitirá decir siempre “¡sí!” a estas experiencias inesperadas y maravillosas, y te dará la tranquilidad de que tu vehículo podrá afrontar todo lo que tu aventura islandesa le depare.
- Ni que decir tiene que, si tienes la suerte de encontrar algunas F-roads abiertas a finales de mayo y te gustaría explorar nuestras regiones más remotas, un 4x4 es absolutamente imprescindible. Si te pillan intentando conducir por una F-road con un vehículo de dos ruedas motrices, te meterás en un buen lío (y eso solo si no te has metido ya en una situación de riesgo vital).
Si tu aventura te lleva a las Tierras Altas, contar con el vehículo adecuado es esencial. Muchos viajeros eligen un alquiler de camper para F-roads en Islandia, ya que ofrece la seguridad y la flexibilidad necesarias para afrontar terrenos abruptos y un clima impredecible. Con una camper 4x4, podrás explorar los destinos más remotos e impresionantes de Islandia con confianza y sin limitaciones.
Reservar con antelación y disponibilidad de campers
Normalmente advertimos a los visitantes que planean un viaje por carretera en verano que reserven sus campers con mucha antelación para evitar decepciones. Sin embargo, dado que mayo está a un paso de entrar de lleno en el verano, te recomendamos que intentes reservar tu camper al menos de 3 a 6 meses antes de tu viaje.
Además, debes tener en cuenta que nuestros fines de semana siempre están más concurridos que los días laborables, por lo que, para cualquier viaje de fin de semana, siempre será más importante reservar con antelación.
Coberturas de seguro para viajar en primavera
Islandia tiene un par de pólizas de seguro obligatorias que ya estarán incluidas en tu paquete de alquiler de camper. Son el CDW (Collision Damage Waiver) y la Responsabilidad Civil. No obstante, es posible añadir algunos seguros extra. Si realmente necesitas extras depende en gran medida de tu itinerario. Algunas coberturas adicionales que podrías considerar para viajar en primavera son los paquetes de seguro Premium y Platinum, que incluyen
Protección contra arena y ceniza
Como la Tierra del Fuego y el Hielo, puedes esperar muchos restos de erupciones pasadas por toda la isla (ya sea de ayer o de hace miles de años). Así que la ceniza y la arena (muchas de las cuales no son más que sedimento de lava erosionado) serán una realidad durante tu estancia aquí.
Combinadas con nuestros vientos legendarios, pueden causar daños al vehículo, desde filtros obstruidos hasta “chorrear” la pintura de una camper. Para quienes planeen viajar por nuestra costa, donde estos elementos son más frecuentes, recomendamos encarecidamente contratar la Protección contra arena y ceniza.
Protección de grava
La Protección de grava es exactamente lo que parece. Te cubrirá de cualquier daño potencial causado por grava, piedras o piedrecitas que levanten tu vehículo u otros. Es imprescindible para cualquiera que planee explorar la isla más allá de los límites de la ciudad.
Protección de parabrisas
Lo que muchos no saben es que la mayoría de las pólizas de seguro excluyen los daños al parabrisas (ya sea por grava, arena, ceniza, etc.). Así que revisa bien la letra pequeña y contrata un extra de protección de parabrisas si es necesario.
Adónde ir con tu camper en mayo
Hay algunas carreteras y rutas que puedes plantearte explorar con tu camper en mayo:
La Ring Road
La Ring Road no es solo una ruta popular para viajes por carretera, sino también una pieza vital de la infraestructura logística aquí en la isla. Esto se debe a que esta carretera asfaltada y bien mantenida rodea la isla y actúa como la arteria principal hacia la mayoría de las regiones, ciudades y pueblos de Islandia.
Como esta carretera te ofrece una muestra de la mayoría de zonas de Islandia, no debería sorprender que esta ruta esté repleta de todo tipo de actividades interesantes y atracciones famosas. Aunque podrás completar un viaje por la Ring Road en 7 días, recomendamos dedicar dos semanas para poder explorar lo máximo posible sin prisas.
El Círculo Dorado
El Círculo Dorado es otra ruta circular asfaltada y bien mantenida aquí en la isla, aunque mucho más corta que la Ring Road. Esta ruta empieza y termina en Reikiavik y también ofrece a los visitantes un sinfín de lugares de interés por el camino.
El Círculo Dorado puede hacerse en solo un día, pero recomendamos reservar al menos 3 días para explorar esta ruta como es debido. Esto lo convierte en la opción ideal para quienes disponen de poco tiempo en la isla.
La South Coast Way
La South Coast Way es la parte de la Ring Road que recorre la costa sur, lo que significa que también es una carretera asfaltada y bien mantenida. La South Coast Way no solo es famosa por sus evidentes vistas al océano, sino también por sus increíbles espectáculos de agua y hielo. Desde la cascada Seljalandsfoss hasta la laguna glaciar de Jokulsarlon y Diamond Beach, esta ruta regala más de un momento de mandíbula caída.
La península de Snæfellsnes
La península de Snæfellsnes también es conocida como la “mini Islandia”. Esto se debe a que esta zona ofrece a los visitantes una muestra de todo lo que se puede esperar aquí en la Tierra del Fuego y el Hielo. Cascadas, glaciares, volcanes… lo que se te ocurra, Snæfellsnes lo tiene. Como esta región también puede explorarse a fondo en tan solo 3 o 4 días, es otra excelente opción para quienes disponen de poco tiempo en la isla.
¿Son los Fiordos del Oeste una opción?
Ya comentamos que también se pueden encontrar F-roads en los Fiordos del Oeste. Entonces, si las F-roads solo empiezan a abrir a finales de mayo, ¿es siquiera una opción explorar los Fiordos del Oeste cuando viajas a Islandia en mayo? La respuesta es sí, aunque con ciertas limitaciones. Si viajas por los Fiordos del Oeste antes de que abran las F-roads, igualmente podrás explorar gran parte de la región. Esto se debe a que los Fiordos del Oeste tienen esencialmente solo una F-road (la F66) afectada por el cierre anual de carreteras.
Dicho esto, los Fiordos del Oeste constituyen una de nuestras regiones remotas con la mayoría de sus carreteras sin asfaltar y de grava, por lo que, aunque técnicamente no sean F-roads que exijan legalmente un 4x4, pueden ser difíciles de transitar; así que se recomienda encarecidamente un 4x4 si no quieres quedarte atascado o acabar con una reclamación al seguro que te dejará sin aliento (y no en el buen sentido).
Qué hacer en Islandia en mayo durante tu viaje por carretera en camper
Como mes de temporada media, mayo en Islandia significa una interesante mezcla de lugares y actividades. Puedes considerar lo siguiente para tu itinerario:
Termas y piscinas a lo largo de la ruta
Encontrarás aguas termales por toda la isla. Esto se debe a que toda la actividad volcánica calienta nuestro suministro de agua subterránea. Aunque todavía puedes encontrar bastantes aguas termales que permanecen en su entorno natural y original, hoy en día muchas se utilizan en nuestros complejos de piscinas geotermales.
Nuestras aguas termales están abiertas todo el año y, de hecho, la mayoría de los locales confía en la experiencia vigorizante de darse un baño durante nuestros meses más fríos. Algunos de los puntos calientes de aguas termales que puedes considerar durante tu viaje a Islandia en mayo son la Blue Lagoon, los baños naturales de Mývatn, Kvika Footbath, Seljavallalaug, Fontana Laugarvatn, Guðrúnarlaug y Sky Lagoon.
Vida salvaje: avistar frailecillos y hacer avistamiento de ballenas
Como ya mencionamos, mayo significa que los frailecillos y algunas especies de ballenas migratorias llaman hogar a Islandia. Para ver frailecillos, no necesitas reservar una excursión sofisticada. Hay algunos lugares en la isla donde puedes verlos.
Entre ellos están las Islas Vestman (también conocidas como Vestmannaeyjar), la formación rocosa de Dyrhólaey y los acantilados de Látrabjarg. En cuanto al avistamiento de ballenas, la historia es bastante diferente, claro. La mejor manera de ver a estos increíbles gigantes será en una de nuestras excursiones en barco para ver ballenas.
La mayoría de los tours de avistamiento de ballenas se encuentran a lo largo del puerto en Reikiavik, Akureyri y Húsavík, siendo Húsavík el favorito indiscutible como la llamada capital de las ballenas de Islandia. Algunas de las ballenas que puedes esperar ver incluyen rorcuales aliblancos, yubartas, orcas, cachalotes e incluso la especie de ballena más grande de todas, ¡la ballena azul!
Visitar eventos y festivales locales
A los islandeses les encantan las buenas celebraciones y, a medida que entramos en una época en la que el tiempo está en su mejor momento, todo tipo de eventos y festivales empiezan a coger ritmo.
Así que estate atento a cosas como el Día Internacional de los Trabajadores (festivo el 1 de mayo que da pie a todo tipo de celebraciones por la isla), el Festival de las Artes de Reikiavik y el Día de la Independencia de Islandia el 20 de mayo, por nombrar solo algunos. Si preguntas a los locales por posibles eventos y festivales que puedas añadir a tu agenda social mientras estés allí, estamos seguros de que te lloverán las invitaciones.
Disfrutar de campings tranquilos y paseos por la naturaleza
Con una gran cantidad de horas de luz y buen tiempo, el exterior es donde querrás estar. Disfruta de algunas de nuestras increíbles rutas de senderismo en nuestros parques nacionales, como el Parque Nacional Vatnajökull y el Parque Nacional Thingvellir. Todas nuestras rutas de senderismo difieren en longitud y dificultad, así que seguro que encontrarás una que se adapte a ti.
Con todos nuestros campings abiertos, dónde pasar la noche en tu camper tampoco es algo que deba preocuparte demasiado. Y como nuestras multitudes de temporada alta aún no han llegado, encontrarás nuestros campings muy tranquilos mientras te sumerges en el paisaje islandés.
En algunos campings, como el de Skógar, incluso puedes abrir la puerta de tu camper con una vista impresionante de uno de nuestros lugares locales más famosos (en el caso de Skógar, es la cascada Skógafoss).
Campings e instalaciones en mayo
Si es tu primera vez visitando nuestros campings locales o simplemente la primera vez que los visitarás en mayo, esto es lo que necesitas saber y lo que puedes esperar:
¿La mayoría de los campings están ya abiertos?
Como ya comentamos antes, encontrarás la mayoría de los campings abiertos en mayo. Algunos pueden seguir operando con horarios de temporada baja a principios de mayo, pero a mediados de mes, más del 60% de todos los campings volverán a funcionar a plena capacidad. A finales de mayo, será el 100% cuando los campings se preparen para la afluencia de visitantes de temporada alta.
Instalaciones a tener en cuenta (electricidad, baños, agua)
Los campings aquí en la isla pueden diferir significativamente. Pueden ir desde muy básicos hasta absolutamente lujosos, con diversas instalaciones y servicios adicionales. Lo que elijas dependerá de tus preferencias personales, necesidades y presupuesto. En lo que respecta específicamente a los viajes por carretera en camper, hay algunas instalaciones que tendrás que tener en cuenta:
- Cocinas comunitarias (si tu camper no viene con módulo de cocina).
- Baños y duchas comunitarias (si tu camper no viene con baño y para las deposiciones —créenos, lo entenderás cuando te toque empezar a limpiar).
- Conexiones eléctricas (absolutamente esenciales para cualquier viaje en camper).
- Punto de vaciado de residuos (otro imprescindible para los viajes en camper).
- WiFi (para tus dispositivos, con especial atención a la planificación y la navegación).
Normas de acampada libre y consejos prácticos
Antes se permitía la acampada libre en tu camper aquí en Islandia. Sin embargo, la afluencia de personas que exploraban la isla en camper fue demasiado, y la gente no se comportaba, sin respetar el entorno ni la propiedad ajena. Esto llevó finalmente a la implantación de nuevas leyes en 2015, que hicieron oficialmente ilegal la acampada libre. Por eso solo se permite aparcar o acampar en un lugar de aparcamiento o acampada designado.
La pernocta en aparcamientos designados también solo está permitida en plazas con señales que permitan claramente la pernocta. Sigues pudiendo aparcar o acampar en propiedad privada hasta 48 horas, pero solo si tienes el permiso explícito del propietario del terreno. Si no, te expones a una multa importante o a que un islandés muy enfadado llame a la puerta de tu camper.
Qué llevar para un viaje en camper en mayo
Al ser un mes de transición y con nuestras cuatro estaciones en un solo día aquí en Islandia, te daremos algunas indicaciones sobre qué llevar para tu viaje en camper en mayo:
Ropa: capas para un tiempo impredecible
Quieres estar listo para cualquier tiempo que se te presente, y la mejor manera de hacerlo es vistiéndote por capas y asegurándote de que siempre tengas algo que quitarte o ponerte según las circunstancias. Así que mete ropa térmica interior, camisetas, camisas de manga larga, jerséis (el forro polar y la lana funcionan mejor para combatir el frío), así como chaquetas (al menos 1 corta y 1 larga). También necesitarás llevar ropa impermeable, incluido un chubasquero.
Estas prendas también tienen múltiples usos: mantenerte seco durante la lluvia, en senderos húmedos y embarrados, y en nuestras poderosas cascadas con su niebla y salpicaduras. Un par de botas de senderismo impermeables con buen agarre también servirán para varios propósitos. Por último, lleva accesorios cálidos imprescindibles, que incluyen guantes de lana, gorros y calcetines.
Imprescindibles para la camper: calefacción, cocina, carga
Por suerte para ti, tu agente de alquiler ya se habrá ocupado de la mayoría de estas cosas. No obstante, este es un recordatorio amistoso para que preguntes a tu agente de alquiler por la calefacción y el aislamiento de tu camper (no querrás pagar por el privilegio de pasar frío). Pregunta también por las instalaciones de cocina de tu camper. Si quieres aprovechar la oportunidad de cocinar tus propias comidas económicas, necesitarás el equipo adecuado.
Después, algo que muchos no saben sobre Islandia es que el frío puede agotar la batería de tus dispositivos electrónicos esenciales más rápido de lo que tardas en decir “glaciar”. Así que asegúrate de llevar todos tus cables y cargadores (incluido un cargador de coche), así como baterías externas para mantener todos tus dispositivos con energía.
Apps y herramientas para conducir y acampar
Ya hemos mencionado algunos sitios y apps útiles, pero hemos reunido a continuación un resumen rápido de referencia:
- Vedur – Actualizaciones y previsiones meteorológicas.
- Umferdin – Estado y actualizaciones de las carreteras.
- SafeTravel – Información y avisos en tiempo real sobre todo lo relacionado con Islandia para garantizar viajes seguros.
- Google Maps – La única app de navegación que realmente “entiende” Islandia.
- Tjalda – Para encontrar un camping cerca de ti.
- Parka – Para encontrar aparcamiento, pagar estacionamientos y peajes.
- Camping Card – Para acceder a diversos campings del país para una familia de 2 adultos y hasta 4 niños durante 28 días. También obtienes descuentos adicionales en repostajes.
- Tarjeta de Reikiavik – Para aprovechar aún más todos los ahorros que puedes conseguir en la isla. La Tarjeta de Reikiavik te ofrece muchas ofertas especiales y precios en entradas a atracciones famosas, monumentos y museos, así como en comidas y bebidas, excursiones y mucho, mucho más.
Consejos de seguridad para conducir en Islandia en mayo
Los siguientes consejos y recomendaciones te ayudarán a disfrutar de un viaje seguro y memorable a Islandia en mayo:
- Aparca siempre de espaldas al viento (ya sea en un aparcamiento o en un camping), y sujeta bien las puertas al abrirlas y cerrarlas. Nunca sabes cuándo una ráfaga repentina puede causar daños, y no quieres pasar tus vacaciones de acá para allá con reclamaciones al seguro.
- Mantén flexible tu itinerario de viaje por carretera. Esto es fácil de hacer en una camper, sin horarios estrictos de check-in o check-out que cumplir. Manteniendo las cosas flexibles, no solo te aseguras de que pequeños contratiempos no descarrilen por completo tu viaje, sino que también te mantienes abierto a experiencias improvisadas y lugares en el camino.
- Asegúrate siempre de permanecer en carreteras, caminos y senderos claramente señalizados. Esto es para proteger nuestro frágil ecosistema y también para mantenerte a salvo. Inventarte tu propia “carretera menos transitada” puede acabar con tu vehículo atascado, hundiéndote en una de nuestras madrigueras de frailecillos (hacen sus hogares bajo tierra) o derritiendo los neumáticos al conducir hacia una fuente termal (y no del tipo en el que puedes darte un baño).
- Ya mencionamos las cuantiosas multas en Islandia, y si no respetas nuestras normas locales y los límites de velocidad, las acumularás más rápido que un coleccionista con antigüedades. Algunas de las normas de tráfico que debes recordar son:
- Mantén las luces encendidas 24/7 al conducir, tanto de noche como de día.
- Permanece atento y vigila a nuestra fauna en libertad que pueda cruzar la carretera de repente (no solo cruzan donde hay una señal de advertencia).
- Todo el mundo en la camper debe llevar el cinturón de seguridad puesto en el momento en que el vehículo empiece a moverse.
- Cumple estrictamente con los límites de velocidad de Islandia (que puede que no sean los que estás acostumbrado en tu país). Estarán claramente indicados por señales a lo largo de la carretera.
- El primer vehículo que llegue a un puente de un solo carril debe ser el primero en cruzar.
¿Es mayo el momento adecuado para una aventura en camper en Islandia?
Para la mayoría, será un rotundo SÍ. Después de leer nuestras guías. Con ventajas como buen tiempo, muchas horas de luz, excelentes condiciones de las carreteras, precios asequibles, actividades emocionantes y paisajes sobrecogedores, visitar Islandia en mayo sin duda da en el clavo del punto ideal de Ricitos de Oro.
Así que, sin más dilación, prepara esas capas, planifica tu ruta, alquila la camper en Islandia, coge la cámara y sal a la carretera. ¡Conducir en Islandia en mayo nunca había sido tan cómodo y práctico!